
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Las entregó el gobierno provincial neuquino, a través de un programa que tendrá continuidad en el ciclo lectivo 2023.
Regionales28/02/2023En su objetivo de reducir y eliminar la llamada brecha digital educativa, el gobierno de la provincia del Neuquén distribuyó 14.554 notebooks entre estudiantes de los últimos cursos de escuelas secundarias, ubicadas a lo largo y ancho del territorio provincial. Lo hizo entre diciembre de 2021 e idéntico mes de 2022; y anunció que el programa tendrá continuidad este año, por lo entregará más computadoras a lo largo del ciclo lectivo que está a punto de comenzar.
Durante 2022 la Provincia destinó 1.338.570.000 pesos a dicho programa, que se llama Ciudadanía Digital y está destinado tanto a los estudiantes de cuarto y quinto año de los Centros de Educación Provincial Media (CPEM) como a los de cuarto, quinto y sexto de las Escuelas Provinciales de Educación Técnica (EPET). También distribuyó 319 notebooks, destinadas al uso institucional en distintos establecimientos.
“Las computadoras son y tienen que seguir siendo un derecho asistido de un Estado presente”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez y destacó que las notebooks y la conectividad contribuyen a que los adolescentes “no necesiten desarraigarse para poder transitar sus procesos de formación y capacitación”. Subrayó asimismo la importancia que estas acciones de estricta justicia social y territorial, tienen especialmente en “el interior profundo, con el cual estamos comprometidos”.
Por su parte, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, señaló que “el plan de entrega de notebooks es una política pública federal que iguala, brindando herramientas fundamentales para miles de estudiantes de nuestra provincia”. “Este año daremos continuidad al programa de Ciudadanía Digital, que garantiza calidad educativa a partir de dispositivos digitales en el ciclo superior de secundaria, impulsando además la continuidad de los estudios superior o universitario de nuestros jóvenes”, agregó.
En tanto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch señaló que “la tecnología en la educación llegó para quedarse, pero no vino a reemplazar al docente y su presencialidad. Es una herramienta más, un recurso educativo al servicio de la enseñanza. El acto educativo se desarrolla en el aula, con la vinculación docente-estudiante”.
Agregó que, en paralelo a la entrega de equipamiento, se llevó adelante la propuesta de formación “Ciudadanía digital desafíos y oportunidades”, con las temáticas conectividad, Web 2.0 y uso responsable de las redes. Participaron 155 docentes de 45 escuelas.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.