
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Fue prorrogado un mes más el plazo de investigación por el homicidio de Juan Guillermo Sepúlveda.
RegionalesPor pedido del asistente letrado de la fiscalía de Homicidios Bruno Miciullo fue prorrogado un mes más el plazo de investigación por el homicidio de Juan Guillermo Sepúlveda.
El representante de la fiscalía hizo el requerimiento en una audiencia de control de la investigación realizada este jueves en la Ciudad Judicial.
El argumento que planteó fue que aún faltan los resultados de dos pericias requeridas en el contexto de la investigación: realizar la apertura del celular secuestrado al imputado y una pericia a cargo del Gabinete de Criminalística.
El pedido del representante del Ministerio Público Fiscal fue acompañado por el abogado querellante y no fue objetado por el abogado defensor.
El juez de garantías que dirigió la audiencia resolvió ampliar el plazo de la investigación por un mes a partir del 3 de marzo próximo.
El caso
Según la teoría del caso del Ministerio Público Fiscal el homicidio de Juan Guillermo Sepúlveda ocurrió entre la noche del 18 de octubre y la madrugada el día siguiente, cuando la víctima ingresó a una vivienda ubicada en zona de chacras en la localidad de Senillosa para robar un tanque de agua. Fue en ese momento que A.M.L.B, propietario del lugar, advirtió la situación, tomó un arma calibre 22 -presumiblemente una carabina registrada a su nombre pero que aún no fue hallada – y comenzó a perseguir a Sepúlveda. “A unos 30 metros de la casa, el imputado le efectuó al menos dos disparos a la víctima que ingresaron, uno en el lateral izquierdo del abdomen y otro por la zona lumbar, de manera ascendente, dañando el corazón y el pulmón”. Luego, la víctima cayó al desagüe y perdió la vida casi de inmediato por el daño cardíaco”. El cuerpo fue hallado el 25 de octubre.
Por este hecho y en una audiencia anterior, la fiscal del caso Eugenia Titanti le formuló cargos a A.M.L.B por el delito de homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego, en carácter de autor (artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal).
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a los barrios del sector ubicado entre Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. Se invertirán más de 1.600 millones de pesos, financiados con recursos provinciales.
Ser la primera líder de su comunidad tiene sus desafíos, pero está convencida de que siempre hay que salir adelante y trabajar en unión pensando no sólo en el presente sino en las nuevas generaciones. Esta semana recibió en Batea Mahuida a sus pares de toda la provincia durante un encuentro con autoridades provinciales y de ONU Mujeres.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.