
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Neuquén confirmó a los deportistas que participarán de la 6° edición de los Juegos Nacionales Evita de Playa que se desarrollarán en Chapadmalal desde el martes próximo.
Regionales02/03/2023La provincia confirmó a los deportistas que participarán de la 6° edición de los Juegos Nacionales Evita de Playa que se desarrollarán en Chapadmalal desde el martes próximo. Para esta edición la novedad será la inclusión del acuatlón y la lucha, que debutan en el programa de competencia.
Además, por primera vez intervendrán deportistas de categorías entre 2005 y 2010 ya que si bien en la última edición en Mar de Ajó ya estaban estas categorías, en canotaje (que no estará en esta edición), se compitió únicamente en seniors.
El acuatlón, que forma parte de los tradicionales Juegos Evita desde 2014, se incorpora ahora a los juegos estivales sumando una nueva propuesta al programa, siendo el primer deporte múltiple una modalidad que consiste en agrupar disciplinas –en este caso natación y pedestrismo- en su recorrido.
La otra disciplina que hará su estreno, la lucha será otro de los atractivos de la presente edición. El crecimiento de este deporte incluido en el calendario olímpico desde Atenas 2004 se ve reflejado año a año a tal punto que ya está en el programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026.
El resto de los deportes serán los que venían compitiendo, fútbol, beach handball, voleibol, stand up paddle, natación en aguas abiertas. Esta última disciplina como el acuatlon, tendrá también modalidad para personas con discapacidad.
Los deportistas
Acuatlón masaculino: Marcelino Nazra. Entrenador: Lucas Hernández.
Acuatlón femenino: Constanza Mariani. Entrenadora: Lucía Vela.
Beach handball femenino: Guadalupe Olave, Guadalupe Balbi Marchesini, Abril Pacheco, Martina Fuentes Chartier, Úrsula Rettig, Sofía Tassin Gómez, Sofía Miranda: Entrenadora Zoe Raiman.
Beach handball masculino: Tiziano Palma Jaramillo, Mateo Della Maddalena, Máximo Formini, Joaquín González, Manuel Vázquez, Manuel Miranda, Joaquín Medina. Entrenador: Nicolás Millet.
Fútbol femenino: Soledad Gamboa, Alaniz Ranquehue, Lourdes Mora, Abril Puñi, Jazmín Puñi, Juliana Russo, Delfina Ovalle. DT Cecilia Bartolini.
Fútbol masculino: Benjamín Garrido, David Obreque, Matías Mendoza, Tiziano Morales Du Plessis, Felipe Troncoso, Mateo Jara, Julián Palumbo. DT: Félix Lineares.
Lucha de playa masculino: Aron Hidalgo Echeverría. Entrenadora: Luciana Echeverría.
Vóleibol femenino: Iara Peretto y Antonella Bogado. Entrenadora: Sandra Barra.
Vóleibol masculino: Lautaro Di Fiori y Valentín Garbalena. DT: Héctor Vergara.
Stand up paddle varones: Gino Possi. DT: Leandro Rivera.
Stand up paddle femenino: Lilén Morales. DT: Natalia Penedo.
Natación aguas abiertas masculino PDC: Alejandro Sinquigrani y Emiliano Alias.
Entrenador: Juan Favre y Franco Canaviri.
Natación Aguas Abiertas femenino: Julieta Peralta. Entrenadora: Sonia Borquez.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.