
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Neuquén confirmó a los deportistas que participarán de la 6° edición de los Juegos Nacionales Evita de Playa que se desarrollarán en Chapadmalal desde el martes próximo.
Regionales02/03/2023La provincia confirmó a los deportistas que participarán de la 6° edición de los Juegos Nacionales Evita de Playa que se desarrollarán en Chapadmalal desde el martes próximo. Para esta edición la novedad será la inclusión del acuatlón y la lucha, que debutan en el programa de competencia.
Además, por primera vez intervendrán deportistas de categorías entre 2005 y 2010 ya que si bien en la última edición en Mar de Ajó ya estaban estas categorías, en canotaje (que no estará en esta edición), se compitió únicamente en seniors.
El acuatlón, que forma parte de los tradicionales Juegos Evita desde 2014, se incorpora ahora a los juegos estivales sumando una nueva propuesta al programa, siendo el primer deporte múltiple una modalidad que consiste en agrupar disciplinas –en este caso natación y pedestrismo- en su recorrido.
La otra disciplina que hará su estreno, la lucha será otro de los atractivos de la presente edición. El crecimiento de este deporte incluido en el calendario olímpico desde Atenas 2004 se ve reflejado año a año a tal punto que ya está en el programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026.
El resto de los deportes serán los que venían compitiendo, fútbol, beach handball, voleibol, stand up paddle, natación en aguas abiertas. Esta última disciplina como el acuatlon, tendrá también modalidad para personas con discapacidad.
Los deportistas
Acuatlón masaculino: Marcelino Nazra. Entrenador: Lucas Hernández.
Acuatlón femenino: Constanza Mariani. Entrenadora: Lucía Vela.
Beach handball femenino: Guadalupe Olave, Guadalupe Balbi Marchesini, Abril Pacheco, Martina Fuentes Chartier, Úrsula Rettig, Sofía Tassin Gómez, Sofía Miranda: Entrenadora Zoe Raiman.
Beach handball masculino: Tiziano Palma Jaramillo, Mateo Della Maddalena, Máximo Formini, Joaquín González, Manuel Vázquez, Manuel Miranda, Joaquín Medina. Entrenador: Nicolás Millet.
Fútbol femenino: Soledad Gamboa, Alaniz Ranquehue, Lourdes Mora, Abril Puñi, Jazmín Puñi, Juliana Russo, Delfina Ovalle. DT Cecilia Bartolini.
Fútbol masculino: Benjamín Garrido, David Obreque, Matías Mendoza, Tiziano Morales Du Plessis, Felipe Troncoso, Mateo Jara, Julián Palumbo. DT: Félix Lineares.
Lucha de playa masculino: Aron Hidalgo Echeverría. Entrenadora: Luciana Echeverría.
Vóleibol femenino: Iara Peretto y Antonella Bogado. Entrenadora: Sandra Barra.
Vóleibol masculino: Lautaro Di Fiori y Valentín Garbalena. DT: Héctor Vergara.
Stand up paddle varones: Gino Possi. DT: Leandro Rivera.
Stand up paddle femenino: Lilén Morales. DT: Natalia Penedo.
Natación aguas abiertas masculino PDC: Alejandro Sinquigrani y Emiliano Alias.
Entrenador: Juan Favre y Franco Canaviri.
Natación Aguas Abiertas femenino: Julieta Peralta. Entrenadora: Sonia Borquez.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.