
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Se llevó a cabo un acto homenaje a los trabajadores de Salud, COPADE, Servicios Públicos, Optic y Ambiente que ya no están físicamente. Estuvieron presentes familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Locales30/08/2019En el marco del Día del Árbol, que se celebra el 29 de agosto, los organismos que funcionan en el Centro Administrativo Ministerial (CAM) organizaron una jornada para plantar en el predio 41 árboles de diferentes especies.
Bajo la premisa “Procuremos que nuestros actos dejen siempre una huella verde en nuestro camino”, se realizó un emotivo acto donde se contaron anécdotas y se recordó a compañeros dentro y fuera del ámbito laboral. La conmemoración fue en virtud de recordar a las personas que prestaron servicios en el CAM y que fallecieron. En total, se plantaron 41 árboles para homenajear la “huella” que dejaron en sus familiares y amigos. Uno de ellos fue para el ingeniero Pedro Salvatori.
Durante el encuentro, el subsecretario de Salud, Jorge Ninno, expresó que “cuando escuchamos el nombre de nuestros compañeros que ya no están, a todos se nos vino una imagen, un momento y eso nos moviliza mucho” y agregó que “estas acciones nos hacen sentir como parte de un equipo”. Asimismo, agradeció a los familiares que “vinieron a acompañar este momento” y expresó que “compartimos esas lágrimas que cada uno está viviendo. Esto es parte de la vida, es parte de nuestro camino”.
Álvaro Villegas, ingeniero agrónomo de la dirección de Educación Ambiental de la subsecretaría de Ambiente, manifestó que “estoy muy contento porque esto es parte de un proceso que empezamos hace dos años plantando tres arbolitos en el CAM, el año pasado fueron 18, y hoy plantamos 41 pero con un sentido diferente, que es el recuerdo de quienes nos acompañaron como compañeros de trabajo”.
Realizó una reflexión de lo que está pasando a nivel mundial y explicó que “en el mundo hay gente que piensa que hay que quemar bosques y desforestar, pero también estamos los que pensamos que tenemos que cuidar, aprovechar y no abusar”. Hizo mención a la situación en la Amazonía a nivel global, a nivel provincial mencionó a la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) y leyes que permiten crear un equilibrio en el uso apropiado del territorio. En cuanto al CAM, indicó que se colocaron bicicletas que no contaminan el ambiente.
Los familiares, amigos y compañeros plantaron 41 árboles de diferentes especies. “Estos arbolitos significan la historia de cada uno de nosotros, el sentimiento a la tierra en nuestro accionar cotidiano”, dijo y destacó que “seguramente en cuatro años el CAM tendrá un bosquecito, si entre todos los cuidamos y los regamos”.
Luego los trabajadores de las distintas dependencias agradecieron la iniciativa de plantar árboles y recordaron a sus compañeros y contaron anécdotas. Mencionaron que “las personas que amamos, amigos, familiares están en el recuerdo, en la anécdota, en las caricias, en el aire y que es un gesto muy lindo que hoy estén presentes en un árbol que crece y da vida. Siempre van a estar en este bosque que hoy se sueña”.
Estuvieron presentes el presidente de la Agencia de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), José Brillo; la coordinadora del COPADE, Elsa González; autoridades de diversas áreas de Salud, COPADE, Servicios Públicos, Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) y Ambiente.
Suecia fue el primer país del mundo en instituir un día del año como Día del Árbol en 1840. En la República Argentina el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento (presidente de la Nación de 1868 a 1874). La prédica de Sarmiento encontró eco 30 años después, cuando el 29 de agosto de 1900, el Consejo Nacional de Educación, en base a la iniciativa del doctor Estanislao Zeballos, instituyó dicha fecha en celebración al Día del Árbol, y cuyo festejo se concretó a partir de 1901.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.