
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Las operaciones de compraventa de vehículos usados en el mercado local alcanzaron las 111.584 unidades en febrero, lo que representó una baja interanual de 8,20% y una merma de 16,23% respecto de enero.
Nacionales06/03/2023Las operaciones de compraventa de vehículos usados en el mercado local alcanzaron las 111.584 unidades en febrero, lo que representó una baja interanual de 8,20% y una merma de 16,23% respecto de enero, de acuerdo a un informe elaborado por la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
De esta forma, en los dos primeros meses del año se comercializaron 244.657 vehículos usados, lo que significó una suba de 2,19% respecto al mismo período de 2022 (239.411 unidades).
“Si bien sabemos que históricamente febrero es un mes en el cual caen las ventas, nos preocupa que las cifras estén por debajo de los años 2022 (121.658 unidades) y 2021 (125.698 unidades)”, dijo el titular de la CCA, Alejandro Lamas en un comunicado difundido hoy.
Al respecto, adjudicó la tendencia a “los problemas de fondo que venimos sufriendo desde la pandemia, que en su gran mayoría continúan: por ejemplo, problemas de stock, logística, fabricación y falta de insumos, que no son sólo domésticos sino muchos de ellos mundiales".
"También, debemos señalar que la financiación que ofrece el mercado para la compra de un vehículo usado resulta prácticamente imposible para el bolsillo de los consumidores”, acotó Lamas.
En febrero el ranking de los autos usados más vendidos fue liderado por el VW Gol y Trend (6.963 unidades); seguido por el Chevrolet Corsa y Classic (3.818); Toyota Hilux (3.341); Renault Clio (2.892); Ford Fiesta (2.587); Fiat Palio (2.502); Ford EcoSport (2.468); Ford Ranger (2.338); Ford Ka (2.253) y Ford Focus (2.259).
Por provincia, las que registraron mayores subas porcentuales en sus operaciones Formosa (11,35%); Neuquén (9,02%); Salta (8,33%) y Santa Cruz (8,32%).(Télam)
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.