
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El diputado Darío Peralta, junto a sus compañeras de banca del Frente de Todos Lorena Parrilli y Ayelén Gutiérrez, presentó un proyecto para instituir el Procrear Neuquino, con una partida presupuestaria específica de nueve mil millones de pesos para este año. Dicho monto permitiría alcanzar las mil viviendas propias en una primera etapa.
Regionales06/03/2023El diputado provincial del Frente de Todos (FdT), Darío Peralta, presentó un proyecto de ley para implementar un “Procrear Neuquino”, con el objetivo de que alrededor de mil familias cada año puedan accedan a créditos de hasta 9 millones de pesos del Banco Provincia de Neuquén (BPN), para construir su casa propia.
“El Estado provincial, junto con el BPN, tienen las herramientas necesarias para poner en marcha un Procrear Neuquino”, dijo hoy el diputado provincial al presentar la iniciativa, acompañado por los legisladores Ayelén Gutiérrez, Lorena Parrilli y Gonzalo Bertoldi.
Señaló que el proyecto busca “facilitar que mil neuquinos y neuquinas puedan acceder al crédito y así construir su casa única propia familiar”.
“El gobierno provincial tendría que aportar solo el 1 % de su presupuesto, para poder construir 1.000 viviendas a un valor de 9 millones por vivienda, creemos que es posible”, indicó Peralta.
Por su parte, Ayelén Gutiérrez dijo que “volvemos a presentar proyectos en consonancia con una realidad que venimos viendo hace muchos años de militancia, de recorrer nuestra provincia”, y agregó que “el acceso a la tierra, a la vivienda, es una necesidad histórica y crece día a día”.
“Son temas que hemos planteado muchas veces en la Legislatura a través de propuestas para facilitar el acceso a la tierra, a la casa propia, pero no hemos tenido la posibilidad que se discutan estos temas”, contó Gutiérrez.
La iniciativa crea el fondo destinado al programa Procrear neuquino, como “herramienta política de desarrollo territorial, urbano y habitacional” en la provincia, con el fin de mejorar y posibilitar las condiciones de acceso a la vivienda propia de forma integral.
Los recursos del fondo podrán destinarse a la construcción de viviendas de uso familiar, único y permanente; al desarrollo integral de proyectos urbanísticos para el acceso a la vivienda familiar destinados a sectores socioeconómicos bajos y medios de la población y/o al otorgamiento de créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas familiares.
El agente financiero será el Banco Provincia del Neuquén (BPN), entidad que otorgará los préstamos a los beneficiarios y administrará las respectivas cobranzas.
A la vez, la medida crea el registro de postulantes a beneficiarios del programa en cuestión, el que dependerá del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, siendo el Ejecutivo provincial el encargado de establecer las condiciones y los requisitos de acceso en la reglamentación de la ley. La asignación de los beneficios deberá realizarse por sorteo público.
Las cuotas de los préstamos se actualizarán con la misma tasa que se utiliza en el programa nacional Casa Propia (ex Procrear) y la devolución del préstamo comenzará a regir transcurridos los nueve meses desde la fecha en que se recibió efectivamente el monto.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
Konstantin Rudnev es el único de los imputados que continúa detenido.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.