Argentina y Alemania lanzaron AgTech.Ar, un espacio digital para potenciar la innovación del sector

La plataforma busca acelerar la vinculación y la colaboración entre startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores para promover soluciones tecnológicas.

Energía y Minería09/03/2023
AgTech

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y su contraparte alemana del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura (BMEL) lanzaron en ExpoAgro la plataforma AgTech.Ar, un espacio digital integrado que busca acelerar la vinculación y la colaboración entre startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores para promover soluciones tecnológicas que aumenten la sustentabilidad y la competitividad de la agroindustria argentina.

Este sistema, que se encuentra operativo desde el 1 de marzo pasado, ofrece un registro continuo que permite categorizar datos de los integrantes del ecosistema para facilitar sinergias entre distintos proveedores, servicios y productos; además de permitir el posicionamiento de las AgTech argentinas como actores relevantes en el sector a nivel internacional, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.

El subsecretario de Agricultura de la Nación, Delfo Buchaillot, destacó la oportunidad de la Argentina para visibilizar las tecnologías desarrolladas en el país para que llegue a más inversores y productores así también como a industriales que puedan utilizar las tecnologías agropecuarias.

"Alemania está muy conforme con la colaboración realizada con Argentina y esto forma parte del objetivo de la creación de la Dirección de Innovación", celebró el funcionario.

"Vimos que las tecnologías estaban huérfanas y las startups no llegaban a los productores, esto representa un acceso libre irrestricto a todas las tecnologías, una verdadera democratización del desarrollo tecnológico", concluyó Buchaillot.

Por su parte, el embajador argentino en Berlín, Fernando Brun, destacó que "la plataforma AgTech es la visión de la Secretaría de impulsar la dinámica público privada y visibilizar activos intangibles de la ciencia y el conocimiento argentinos".

El diplomático destacó "la eficiencia de los productores argentinos" a su vez que celebró que estas iniciativas que aportan "soluciones tecnológicas complementarias y que ponen en valor el suelo argentino para el desarrollo de una economía sustentable".

En tanto, Nacira Muñoz, vicepresidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) -que participó del desarrollo con el aporte de sus técnicos y técnicas-, destacó que la nueva plataforma "permite hacer camino en la colaboración público-privada" en el área de AgTech para que "se acople al desarrollo nacional y sustentable de la Argentina".

A través de un código QR es posible inscribirse y cargar datos, antecedentes, la forma de funcionar y los inversores pueden entrar para ayudar a quienes estén buscando financiamiento.

 

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.