
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La diputada Soledad Salaburu (FdT) presentó un proyecto para modificar la ley 2786 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Regionales10/03/2023Una de las reformas propuestas es la inclusión de las diversidades, el colectivo de lesbianas, bisexuales, travestis, trans, intersex e identidades no binarias, tanto en el nombre de la norma –que pasará a denominarse ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia por motivos de género- como en sus alcances.
También plantea reemplazar al Ministerio de Coordinación de Gabinete como autoridad de aplicación por el Ministerio de las Mujeres y de la Diversidad y establecer que la guardia policial se realice sobre el agresor para garantizar las medidas de no acercamiento.
A la vez, la iniciativa propone agilizar y especializar la atención de los distintos tipos de violencia en los procesos judiciales y considerará una falta grave el impedimento a las víctimas de ejercer su derecho a contar con asistencia protectora durante toda la instancia del proceso.
“También suma herramientas el incremento cuantitativo y cualitativo de las medidas cautelares que puedan disponer los representantes del Poder Judicial, así como también la posibilidad de que se impongan sanciones frente al incumplimiento de las mismas, con el objetivo de evitar reiteradas desobediencias en agresores y revictimización de quien es víctima en este tipo de hechos”, explica la diputada en los fundamentos.
Por otro lado, remarca la necesidad de lograr un marco normativo actualizado e integral en la materia y afirma que “no hay más tiempo que perder para realizar los cambios que hayan que hacer”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.