
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzará el próximo lunes 13 de marzo una nueva convocatoria del programa de aportes no reintegrables para pequeños prestadores turísticos de todo el país.
Regionales10/03/2023El ministerio de Turismo provincial informa que, a partir del lunes 13 de marzo y hasta el domingo 26 de marzo, se encontrará disponible la inscripción a la tercera edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores del ministerio de Turismo y Deportes de Nación en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/intur.
El Programa de Incentivo INTUR 3 busca promover la mejora de la oferta de productos y servicios turísticos, fortaleciendo la cadena de valor del sector y el desarrollo de las economías regionales.
Al igual que en las dos ediciones anteriores, la iniciativa convoca a pequeños prestadores de servicios y actividades turísticas a presentar un proyecto de inversión para concursar por un aporte no reintegrable (ANR).
Podrán acceder los prestadores independientes (sin empleados/as a cargo) y pequeños prestadores (con uno y hasta 50 empleados/as), que desarrollen alguna de las actividades vinculadas con el sector turístico, y que presenten un proyecto.
En los primeros, el beneficio alcanza un monto máximo del ANR de 1 millón de pesos. Se podrá otorgar hasta el 80% del monto total de la inversión, a la vez que el beneficiario deberá aportar el 20% restante del proyecto como contraparte. Para los Pequeños Prestadores el monto máximo del ANR llega a 2 millones de pesos, con un porcentaje del ANR del 70% y una contrapartida mínima del 30%. En ambos casos el monto mínimo del ANR es de 500 mil pesos.
Para los interesados, el lunes 13 de marzo de 10.30 a 11.30, habrá un taller sobre el armado de los proyectos de inversión destinado a los prestadores turísticos que estén interesados en participar de la tercera convocatoria del Programa INTUR. “Cómo armar un proyecto de inversión” mediante la plataforma Google Meet, podrán unirse a través del enlace a la videollamada: https://meet.google.com/kka-ayiw-csh
INTUR 3 forma parte del Plan Estratégico del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para la promoción, desarrollo y formación del sector a nivel federal, con el objetivo de seguir generando empleo genuino y de calidad.
Se podrán financiar maquinarias, partes de maquinarias y nuevo equipamiento en general, siempre que se encuentren directamente relacionados a la actividad principal del prestador turístico (mobiliarios, electrodomésticos, equipos, hardware y demás).
También incluye gastos de los materiales para la adecuación, ambientación, ampliación o refacción de bienes inmuebles que impliquen la generación y/o mejora de un servicio turístico. No se corresponde en este concepto, gastos relacionados a mano de obra.
Para realizar consultas los interesados pueden escribir al correo electrónico [email protected] . Toda la información disponible estará publicada en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/intur
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.