
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
De acuerdo a un estudio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), totaliza casi 22 millones de usuarios. El rubro más popular en el año y desde 2020 es el de la Indumentaria.
Nacionales10/03/2023El comercio electrónico registró 1.085.540 nuevos compradores online durante 2022, respecto del año anterior, hasta totalizar casi 22 millones de usuarios, en tanto que la facturación creció 87% anual respecto de 2021, de acuerdo a un estudio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dado a conocer hoy.
La facturación de comercio electrónico registró una suba de $2.846.000 millones, lo que representó un crecimiento anual del 87% en 2022 respecto del año previo, con un total de 422.000.000 de productos -en unidades- vendidos, es decir un alza de 11% respecto de 2021.
El año pasado, de acuerdo al informe anual “continuó la expansión de la población conectada a internet, favoreciendo la incorporación de más de un millón de nuevos compradores al canal en 2022, sumando un total de 21.828.205 compradores online”.
CACE llevó adelante este estudio sobre el comportamiento de la industria de los negocios en 2022, en conjunto con la consultora Kantar Insights, el cual busca ser una herramienta que aborda ejes como penetración del e-commerce, dinámica de compradores; comportamiento de las compras, drivers y barreras, crecimiento y distribución del mercado, entre otras.
De acuerdo a la Brand y Commerce Director de Kantar, María Eugenia Ardura, en 2022 también “creció significativamente la noción de que el e-commerce es cómodo para realizar cambios y devoluciones a diferencia de 2021”.
Asimismo, Ardura señaló que si bien “se desaceleró la frecuencia de compra cotidiana en relación a 2021, en línea con la retracción general del consumo, sin embargo, la frecuencia de compra de al menos una vez al mes se mantuvo estable”.
También precisaron que los rubros que resultaron más populares en el año y desde 2020 son la Indumentaria (no deportiva), seguido de la indumentaria y artículos deportivos.
Además, la categoría de “entradas a espectáculos y eventos y Pasajes y Turismo profundizaron su recuperación desde 2020”, indicaron.
En tanto, los tres principales motivos de utilización de este canal de acuerdo al estudio son: “sencillez del proceso de compra, posibilidad de comprar en cualquier lado, y ahorro de tiempo”.
Durante 2022 también cobró relevancia la información del producto y los medios de pago en detrimento de la búsqueda de opiniones de los mismos a la hora de decidir una compra, además de que “la mayoría de los compradores ya había comprado en la página web de la empresa donde realizó la última operación”.
En cuanto al método de pago elegido, continúan al frente las tarjetas de crédito y débito, aunque en el segundo caso “crece la modalidad online frente a la offline”.
Por su parte, el presidente de la CACE, Andrés Zaied, concluyó que el comercio electrónico durante el 2022 se caracterizó por “más cantidad de compras, más compradores, y más productos”.
Finalmente, el director institucional de CACE, Gustavo Sambucetti, dijo que el envío a domicilio sigue configurándose como la principal opción logística la hora de entregar productos, y destacó que “cinco de cada diez empresas realizó ventas desde un marketplace” en 2022, y en promedio, esas ventas representaron 49% de la facturación de esas empresas.
“La mitad de las empresas entrevistadas consideraron que la actividad del 2022 fue mejor que 2021, y ocho de cada diez perciben que el 2023 será más favorable para el e-commerce”, coincidieron.(Télam)
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.