
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Es organizado por la asociación Mujeres Rurales Argentinas. Recibirá una distinción especial Marta Claleo, una criancera trashumante del paraje Santo Domingo.
Regionales18/03/2023Un grupo de 15 mujeres rurales neuquinas viajarán a Buenos Aires junto a la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, para participar de los premios “Lía Encalada”, organizado por “Mujeres Rurales Argentinas” y que reunirá a más de 190 mujeres de todo el país.
La funcionaria detalló que el premio “lleva el nombre de la primera ingeniera agrónoma del país, y tenemos la suerte de que su hija viva en el valle y de que ella haya venido también a la zona a ser pionera”.
“En estos premios hay diferentes categorías y es el segundo año que lo implementa la organización Mujeres Rurales Argentinas –agregó- Desde Neuquén no ha habido postulantes hasta ahora”. Señaló que “nosotros habíamos firmado un convenio de colaboración con esta institución en el marco de uno de los eventos que hacemos cada 15 de octubre, fecha en que se conmemora el día de la mujer rural”.
“Habrá una mención especial para una de las mujeres que es Marta Claleo, una criancera trashumante del paraje Santo Domingo, que como la trashumancia es una actividad no tan conocida en otras provincias recibe esta distinción”, informó.
“Estamos muy contentos ya que nosotros somos autoridad de aplicación de la ley de Trashumancia y hay una Comisión de Arreo conformada por productores, y Marta ha sido una referente. Así que muy orgullosos de que la reconozcan a nivel nacional”, expresó.
Las postuladas por la provincia del Neuquén que provienen de Rincón de los Sauces, Picún Leufú, Guañacos, Los Carrizos, Cayanta, Ñorquinco, La Salada, San Patricio del Chañar, y Los Miches, entre otras localidades.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.