
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció que se obtuvo la No Objeción Técnica por parte del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la nación. Serán soluciones habitacionales de dos dormitorios.
Regionales23/03/2023El gobernador Omar Gutiérrez anunció este jueves que el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación otorgó la No Objeción Técnica para un proyecto habitacional de 61 viviendas en Villa La Angostura. Explicó que el próximo paso será el llamado a licitación pública y se prevé una inversión 569 millones de pesos para la ejecución de las obras.
El proyecto será ejecutado a través de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU). Consiste en la construcción de 61 soluciones habitacionales de 66 metros cuadrados, aproximadamente, y obras complementarias. Las viviendas se ubicarán en el macro lote 6 de la localidad, contarán con una cocina, una sala de estar-comedor, un baño y dos habitaciones.
Al respecto, el gobernador destacó el impacto positivo de las obras en el desarrollo de la economía regional, y aseguró que representan una respuesta real a la demanda habitacional para los pobladores de Villa La Angostura, que es una localidad en constante crecimiento.
Respecto a las etapas administrativas, desde ADUS-IPVU se informó que el próximo paso consiste en elaborar los pliegos con los detalles de las obras, que serán publicados para su licitación. Una vez realizado este proceso, y tras la presentación de ofertas de las empresas interesadas, se remitirá la información al ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Este organismo analizará la documentación presentada, luego se avanzará en la obtención de la No Objeción Financiera.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.