
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
La planta de Scania, que es 100% exportadora, tiene como principal destino a Brasil (95%) y a Suiza (5%).
Nacionales28/03/2023La automotriz Scania Argentina implementará este año un plan de inversiones por US$ 27 millones en la planta que posee en la provincia de Tucumán para incrementar la producción y las exportaciones, informaron hoy la autoridades de la firma al secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren.
La planta de Scania, que es 100% exportadora, tiene como principal destino a Brasil (95%) y a Suiza (5%).
Del total de las inversiones, US$18 millones se aplicarán en la planta ubicada en la localidad tucumana de Colombres, para la nueva generación de productos, de maquinaria, y de infraestructura y desarrollo de competencias.
Entre las incorporaciones se destaca la nueva línea de fibra de carbono para las piezas de sincronizado de la nueva caja de cambios, la cual comenzará a funcionar a partir de este año.
Del total de inversión previsto, US$ 9 millones serán destinados a la red de servicios, distribuida estratégicamente alrededor de todo el país y que actualmente cuenta con 28 puntos de servicio.
"Celebramos este anuncio de una compañía que hace casi 50 años elige invertir en Argentina y que vuelve a apostar al país con esta nueva inversión que además de poner el acento en las exportaciones incorpora tecnología de última generación en sus procesos productivos, como la planta que la empresa tiene en Suecia", afirmó De Mendiguren.
"Estas inversiones ratifican el rumbo para cambiar la estructura productiva, y que en el caso del sector automotriz se está impulsando a través de una política de Estado junto a empresarios y trabajadores", resaltó el funcionario.
De la reunión participaron el CEO de Scania Argentina, Oscar Jaern; el director industrial de la planta, Ronaldo Silva, y el director de RRII, Lisandro Echeverría.
"Hace 47 años que Scania está presente ininterrumpidamente en Argentina, y continuamos apostando al crecimiento de la compañía en este país", afirmó Jaern, y agregó: "Para nosotros la calidad de servicios brindados en lo que respecta a mantenimiento y atención comercial es igual de importante que nuestros productos, por eso esta inversión.
Las nuevas cajas de cambios fueron presentadas el año pasado en el país, y se caracterizan por prescindir de sincronizadores de marcha.
Por sus características, junto con su diseño inteligente en materia de lubricación interna, y su gestión de marchas adaptativa que selecciona la marcha más adecuada, permiten obtener excelentes resultados en materia de ahorro de combustible.
"Este nuevo plan de inversiones de 2023 para Scania en Argentina, se suma a los últimos 11 años de fuerte inversiones con un total de U$S 135 millones, siempre enfocados para abastecer la demanda global, a través de la nueva generación de productos, actualización de la maquinaria, sustentabilidad, actualización de infraestructura y desarrollo de nuevas competencias", indicó la compañía.
De acuerdo a datos de ADEFA, en febrero la producción en la industria automotriz creció un 22,9% interanual, las exportaciones subieron 19,7% en unidades y las ventas mayoristas al mercado interno un 18,5%.
En tanto, en el primer bimestre la suba en la producción fue del 30,5% contra el mismo periodo de 2022 y las exportaciones en unidades aumentaron 20,4%.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado pronostica una inflación descendente y un dólar sin cepo que cerraría el 2025 con una suba interanual del 29,5%.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.