
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y MineríaLa recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) llevó adelante un llamado para el desarrollo de áreas. Se presentaron dos empresas.
Energía y MineríaLa empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) recibió ayer ofertas para la exploración de dos áreas con potencial en Vaca Muerta.
La presentación de las propuestas tuvo lugar a partir del 14º llamado del Plan Exploratorio Neuquén para áreas que se encuentran bajo la órbita de GyP.
En ese sentido, los oferentes fueron Selva Maria Oil SA e Interoil Argentina SA, en forma conjunta para la exploración del área “Bajo del Toro Este”, que tiene una superficie de 133 kilómetros cuadrados.
La otra oferta correspondió a la empresa Pampa Energía SA, para el área “Las Tacanas Norte”, con una superficie de 120 kilómetros cuadrados.
A partir de ahora, GyP evaluará las propuestas correspondientes a los sobre “A”, de antecedentes, para la calificación de los oferentes. En forma posterior se hará lo propio con los sobres “B”, referidos a las ofertas económicas.
El acto de presentación de ofertas fue constatado notarialmente por el escribano Juan Pablo Kohon.
Días atrás, el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de GyP, Alberto Saggese, presentaron el balance de la empresa provincial hidrocarburífera, el que arrojó ganancias durante 2022 por más de 1.465.100.330 pesos.
GyP está asociada en 14 concesiones hidrocarburíferas de Vaca Muerta y, como señaló Gutiérrez, se “ha logrado que se inviertan en Vaca Muerta 5.500 millones de dólares”. Los socios son distintas petroleras privadas.
Las uniones transitorias que integra GyP aportan actualmente el 17 % de la producción de petróleo no convencional de la cuenca neuquina.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.