
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Las confeccionaron en la Unidad 41 del Servicio Penitenciario Bonaerense y ya están instaladas en Capilla del Señor.
Regionales03/04/2023Personas privadas de libertad, en coordinación con agentes penitenciarios de una cárcel bonaerense de Campana, confeccionaron las 230 cruces que integran el cenotafio réplica del cementerio de Darwin que fue inaugurado hoy en la localidad bonaerense de Capilla del Señor a 41 años de la Guerra de Malvinas.
La experiencia solidaria fue llevada adelante en la Unidad 41 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, según informaron desde esta dependencia.
Bajo la coordinación de agentes penitenciarios, 15 personas privadas de la libertad elaboraron las 230 cruces en el Sector Bloquera que funciona en la unidad carcelaria.
La cruces de cemento fueron entregadas este viernes a veteranos de guerra que visitaron la cárcel para dar una charla, ocasión que también fue aprovechada para inaugurar un mural alusivo a la guerra de Malvinas.
Durante el encuentro, los excombatientes Héctor Capoblanco, Alberto Espinoza y Jorge Aolita, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de la localidad de Exaltación de la Cruz compartieron emotivas anécdotas y expusieron fotos, mientras que los internos entregaron artesanías y leyeron unos versos a manera de agradecimiento.
“El honor y el valor no se olvidan”, esa es la frase del mural inaugurado junto al contorno de las Islas Malvinas pintadas de celeste y blanco en la fachada de la sede de la sección de Asistencia y Tratamiento ubicada dentro de la Unidad 41.
Los invitados agradecieron el homenaje y se interesaron por la propuesta y el interés que el personal penitenciario y los privados de libertad demostraron por la causa de la que ellos fueron protagonistas hace cuatro años.
Luego el encuentro continuó con la entrega de certificados a los detenidos que participaron de un taller denominado “Veteranos de Guerra”, que les brindó el sargento ayudante (EG), José Torres, en el Sector Bloquera de los talleres de la Unidad, donde se elaboraron las 230 cruces.
Al respecto, el jefe del SPB, Xavier Areses, agradeció la iniciativa y comentó que “la gesta de Malvinas formará siempre parte de la memoria de nuestro pueblo”.
El director de la Unidad 41, Rubén Varela, agradeció la posibilidad de “ayudar y colaborar con nuestros veteranos héroes y sus familias, abrazándolos de esta manera y colaborando en no permitir el olvido de tan importante suceso. Las Malvinas siempre serán territorio argentino, en ella ningún soldado quedará en la indiferencia, pues sus nombres ya están escritos en la historia”.
Participaron del evento también el secretario de Complejo Campana, Guillermo Rodríguez, el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Néstor Gómez, el subdirector de Seguridad, Nicolás Oneto y el subjefe de Asistencia y Tratamiento, Paolo Martínez.
También acompañaron la jefa de Talleres, Stella Guerrero, el coordinador de Formación Técnica y Oficios, Marcos Ávila, el coordinador de Cultura y Educación, Matías Acosta y la subjefa de Producción, Verónica Pereyra y la tallerista Cecilia Franco.(Télam)
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.