
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Las confeccionaron en la Unidad 41 del Servicio Penitenciario Bonaerense y ya están instaladas en Capilla del Señor.
Regionales03/04/2023Personas privadas de libertad, en coordinación con agentes penitenciarios de una cárcel bonaerense de Campana, confeccionaron las 230 cruces que integran el cenotafio réplica del cementerio de Darwin que fue inaugurado hoy en la localidad bonaerense de Capilla del Señor a 41 años de la Guerra de Malvinas.
La experiencia solidaria fue llevada adelante en la Unidad 41 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, según informaron desde esta dependencia.
Bajo la coordinación de agentes penitenciarios, 15 personas privadas de la libertad elaboraron las 230 cruces en el Sector Bloquera que funciona en la unidad carcelaria.
La cruces de cemento fueron entregadas este viernes a veteranos de guerra que visitaron la cárcel para dar una charla, ocasión que también fue aprovechada para inaugurar un mural alusivo a la guerra de Malvinas.
Durante el encuentro, los excombatientes Héctor Capoblanco, Alberto Espinoza y Jorge Aolita, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de la localidad de Exaltación de la Cruz compartieron emotivas anécdotas y expusieron fotos, mientras que los internos entregaron artesanías y leyeron unos versos a manera de agradecimiento.
“El honor y el valor no se olvidan”, esa es la frase del mural inaugurado junto al contorno de las Islas Malvinas pintadas de celeste y blanco en la fachada de la sede de la sección de Asistencia y Tratamiento ubicada dentro de la Unidad 41.
Los invitados agradecieron el homenaje y se interesaron por la propuesta y el interés que el personal penitenciario y los privados de libertad demostraron por la causa de la que ellos fueron protagonistas hace cuatro años.
Luego el encuentro continuó con la entrega de certificados a los detenidos que participaron de un taller denominado “Veteranos de Guerra”, que les brindó el sargento ayudante (EG), José Torres, en el Sector Bloquera de los talleres de la Unidad, donde se elaboraron las 230 cruces.
Al respecto, el jefe del SPB, Xavier Areses, agradeció la iniciativa y comentó que “la gesta de Malvinas formará siempre parte de la memoria de nuestro pueblo”.
El director de la Unidad 41, Rubén Varela, agradeció la posibilidad de “ayudar y colaborar con nuestros veteranos héroes y sus familias, abrazándolos de esta manera y colaborando en no permitir el olvido de tan importante suceso. Las Malvinas siempre serán territorio argentino, en ella ningún soldado quedará en la indiferencia, pues sus nombres ya están escritos en la historia”.
Participaron del evento también el secretario de Complejo Campana, Guillermo Rodríguez, el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Néstor Gómez, el subdirector de Seguridad, Nicolás Oneto y el subjefe de Asistencia y Tratamiento, Paolo Martínez.
También acompañaron la jefa de Talleres, Stella Guerrero, el coordinador de Formación Técnica y Oficios, Marcos Ávila, el coordinador de Cultura y Educación, Matías Acosta y la subjefa de Producción, Verónica Pereyra y la tallerista Cecilia Franco.(Télam)
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.