
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
En el marco de la presentación de las diferentes propuestas en materia de salud que son parte de su Plan de Gobierno 2023-2027, el candidato a gobernador, Marcos Koopmann, anunció el fortalecimiento de la infraestructura y el equipamiento hospitalario.
Regionales03/04/2023En el marco de la presentación de las diferentes propuestas en materia de salud que son parte de su Plan de Gobierno 2023-2027, el candidato a gobernador, Marcos Koopmann, anunció el fortalecimiento de la infraestructura y el equipamiento hospitalario. “Estamos trabajando y recorriendo toda la provincia para garantizar que todas las familias neuquinas tengan acceso a la salud pública, por eso continuaremos realizando obras para consolidar a Neuquén como referencia a nivel nacional en materia de salud”.
Con respecto al sistema de salud neuquino, Koopmann indicó que “tenemos indicadores muy positivos en toda la provincia, parte de ellos son el índice de mortalidad infantil que es el más bajo del país y el promedio de vida de las mujeres neuquinas es el más alto; esto es producto del trabajo de nuestro sistema de salud y de la calidad de los trabajadores que integran el mismo”.
En este sentido, remarcó que “no nos vamos a detener, por eso durante los próximos cuatro años seguiremos estando cerca de las familias neuquinas, especialmente de aquellos que más nos necesitan, y en ese sentido promoveremos acciones de atención, cuidado y prevención de enfermedades en los sectores de mayor vulnerabilidad social”. Además, el candidato anunció que “continuaremos incorporando nuevos profesionales médicos; se seguirán construyendo nuevos centros de salud y puestos sanitarios, centros de día para profundizar el desarrollo del primer nivel de atención; y se consolidarán los polos zonales en toda la provincia con nuevas terapias intensivas y equipos complejos de diagnóstico y tratamiento para los hospitales de cabecera”.
Koopmann explicó que “Neuquén es la provincia con mayor crecimiento demográfico y esto supone un gran desafío para dar respuesta a una demanda de acceso a la salud que es constante. Por ese motivo, continuaremos el enfoque territorial y mejoraremos la capacidad de respuesta con una infraestructura hospitalaria renovada y con tecnología de primera línea”.
En ese sentido, destacó que “estamos construyendo el Hospital Norpatagónico, que es la obra más importante que se está ejecutando en el interior del país, y también estamos llevando adelante la ampliación del hospital de Rincón de los Sauces, y el Cutral Co y Plaza Huincul, afianzando la articulación entre los subsectores públicos y privados para lograr mayor alcance y cobertura”.
Al referirse a los profesionales médicos de la provincia el candidato destacó que “reforzaremos el desarrollo del talento humano, fundamentalmente fortaleciendo las residencias médicas y promoviendo que más profesionales se radiquen en nuestro territorio. Por eso, pondremos en marcha un programa de becas para incentivar la formación de médicos y especialistas que nos están haciendo falta en la provincia y, en el caso de algunas de las ciudades del interior, para facilitar la radicación de los profesionales, también vamos a implementar la modalidad de viviendas institucionales”.
Además, Koopmann manifestó que “cuando me propuse ser el gobernador de la provincia en lo que primero que pensé es en las familias neuquinas, por eso es muy importante garantizarles un sistema de salud de excelencia”; agregando que “un ejemplo de eso es la construcción que estamos llevando a cabo del Hospital Norpatagónico que será el más grande de la región y uno de los de mayor complejidad de Argentina”.
“El Hospital Norpatagónico viene a fortalecer el sistema de salud y su puesta en marcha evitará hacer muchas derivaciones a centros especializados ubicados en otras regiones del país, por eso continuaremos haciendo obras que son necesarias para mejorar el acceso a la salud de todos los habitantes de la provincia”, detalló el candidato.
Por último, Koopmann se refirió a las obras que se están realizando en distintos nosocomios y centros médicos de Neuquén. “También estamos llevando a cabo la ampliación del hospital de Buta Ranquil, El Cholar y Aluminé que tendrán más metros cuadrados. Además, en Huinganco y en el barrio Don Bosco III de la capital neuquina estamos desarrollando nuevos centros de salud; y nos encontramos trabajando en el primer proyecto del centro de salud mental para mujeres en el hospital antiguo de San Patricio del Chañar”.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.