
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
El ministro de la Producción de Chubut, Leandro Cavaco, anunció este martes que "se dispuso el sacrificio de todo el plantel de una avícola de Gaiman, estimada en aproximadamente 400.000 gallinas ponedoras", ante la confirmación de un brote de gripe aviar.
Regionales05/04/2023El ministro de la Producción de Chubut, Leandro Cavaco, anunció hoy que "se dispuso el sacrificio de todo el plantel de una avícola de Gaiman, estimada en aproximadamente 400.000 gallinas ponedoras", ante la confirmación de un brote de gripe aviar.
En diálogo con Télam, el funcionario valoró el compromiso del grupo empresario que "ante la aparición de presuntos casos dio aviso a Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y al confirmarse no hay otra alternativa que el vacío sanitario".
La planta afectada es la avícola Carpat S.A., principal productora en el valle del río Chubut ubicada en Gaiman, a 40 kilómetros al oeste de esta capital, que trabaja con un conocido supermercado y abastece a comercios de toda la Patagonia.
El intendente de Gaiman, Darío James, indicó que "es una noticia muy triste por lo que significa para el productor que se queda sin el plantel completo de animales y esto repercute directamente en todo el personal".
En la planta trabajan de manera directa 35 empleados más 15 indirectos entre transportistas y abastecedores de alimento balanceado.
Tras el aniquilamiento se eliminarán los cuerpos para evitar la propagación y sellar el foco con un anillo sanitario estricto.
El gobierno del Chubut informó mediante un comunicado que "las medidas sanitarias implican el sacrificio sanitario de las aves que aún no hayan muerto por la enfermedad, para lo cual los agentes que intervienen lo hacen con los cuidados pertinentes".
"Siguiendo con el protocolo establecido por las normativas nacionales e internacionales se activaron las tareas destinadas a la contención de la zona del predio, al vacío sanitario y el posterior enterramiento de la totalidad de las aves en una fosa de 4 metros de profundidad, con una capa de tierra de al menos 1,5 metros, para evitar que otros animales silvestres puedan desenterrarlas", detalló el parte oficial.
El procedimiento, coordinado po el Senasa y con el apoyo de las autoridades provinciales y locales, se realiza bajo las estrictas medidas de bioseguridad.
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.
Personal de Vialidad provincial trabajará del sábado al martes en la tercera y última parte de la obra que tiene un tramo de 25 kilómetros. Se trata de un trayecto fundamental del corredor vial petrolero.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez solicitaron que se agrave la acusación contra un varón que había sido imputado anteriormente por tentativa de femicidio.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de apertura de sobres. El proyecto sumará 378 metros cuadrados, para mejorar y potenciar las condiciones del banco existente. Demandará una inversión superior a los 1.100 millones de pesos.
El avión trabajó en las zonas 4 y 5 del incendio que afecta un sector de Parque Nacional Nahuel Huapi en cercanías de Junín de los Andes.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.