
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La Dirección General de Cultura presentó formalmente la nueva sala de cine “Lorenzo Kelly” del Complejo Cultural Cipolletti.
Regionales05/09/2019Estuvieron presentes el secretario de Gobierno Bruno Bordignon, el director general de Cultura Miguel Ángel Barcos, la coordinadora del área Audiovisual Aymará Rovera, y el equipo técnico de la dirección General de Cultura.
El secretario de Gobierno felicitó a todo el equipo de trabajo ya que poner un cine en funcionamiento es muy difícil. "Comparto la felicidad como cipoleño, luego de más de tres décadas sin cine. Hoy tenemos una sala de cine y es una hermosa noticia para Cipolletti”. Brindó un especial reconocimiento a Lorenzo Kelly quien fue realizador de películas y documentales en la década del `50”.
Barcos resaltó “el compromiso del gobierno provincial con la compra del equipamiento que tiene la sala, con un proyector de última generación que está a la altura de cualquier cine del mundo”. Y el de las autoridades municipales que comprendieron la complejidad de todo esto”. Informó que es un cine para proyectar sobre todo cine argentino y latinoamericano. Hay una gran cantidad de nuevos directores que a veces ni llegan a estrenar. Por ello es importante este espacio, y ser sala INCAA, agregó. “Estamos muy felices y queremos agradecer a todos los funcionarios, tuvimos el apoyo y la sensibilidad de esta gestión”. “Estamos orgullosos, esto es absolutamente de Cipolletti”.
Rovera destacó que “realmente estamos muy emocionados, a partir del sábado 7 comenzamos con la proyección para todo público a las 19 hs. con "El cuento de la Comadreja" y a las 21.45 hs. “La Odisea De Los Giles”, ambas películas del Espacio INCAA. Las entradas se venden en el Complejo Cultural Cipolletti una hora antes de la función y el precio para ver películas del Espacio INCAA es de 60 pesos para el público en general y 30 pesos estudiantes y jubilados (quienes deben concurrir en el caso de los jubilados con el carnet de PAMI, y de los estudiantes con certificado de regularidad).
La coordinadora audiovisual informó también que “incorporamos todos los viernes a las 22.30 hs. con entrada gratuita la proyección de “Aimé”. El mismo es un homenaje a la cantora mapuche rionegrina AiméPainé, protagonizada por Charo Bogarin, Rosario Valenzuela, Marité Berbel, Juan Palomino, Cesar y Darío Altomaro, Oscar Sarhan, Verónica Alonso, entre otros. Dirigida por Aymará Rovera. “Estamos muy contentos que pueda haber cine patagónico dentro de la programación de cine nacional”.
Durante la conferencia de prensa se estrenó un documental realizado por el equipo audiovisual de la Dirección General de Cultura. Rovera al respecto comentó “habla sobre los pioneros del cine, tanto de Lorenzo Kelly como también de quienes estuvieron a cargo de las salas de los cines, y del Festival de Cine. Esperamos que la gente venga, ya que es un lugar de todos”.
Horarios y programación para este fin de semana:
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.