
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Daiana Tévez Moreno, la flamante directora de la Escuela N° 38 "Raúl Alfonsín", señaló que apenas la cartera educativa fueguina les confirmó a ella y su marido, David Ramírez, que habían sido los escogidos para liderar el proyecto educativo de este año en base Esperanza "atinamos a abrazarnos emocionados para festejar y también darnos fuerzas ante lo que se venía".
Regionales09/04/2023Daiana Tévez Moreno, la flamante directora de la Escuela N° 38 "Raúl Alfonsín", señaló que apenas la cartera educativa fueguina les confirmó a ella y su marido, David Ramírez, que habían sido los escogidos para liderar el proyecto educativo de este año en base Esperanza "atinamos a abrazarnos emocionados para festejar y también darnos fuerzas ante lo que se venía".
"Ni bien cortamos la llamada (con los representantes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología) nos fuimos a Cabo Domingo, ubicado a unos 15 kilómetros al noreste de Río Gallegos, y nos tiramos en la playa sobre la arena. Había solcito y era un día hermoso de noviembre, nos sacamos las zapatillas y nos pusimos a charlar sobre lo afortunados que éramos como familia por esta oportunidad", rememoró David.
Y siguió: "Una vez seleccionados, empezamos a organizar toda la logística para venirnos los cinco con todo lo que necesitábamos traer. Ya desde antes íbamos calculando cuánto gastábamos por mes de shampoo, pasta dental u otros productos personales que nos teníamos que traer para que nos dure todo el año".
"En Río Grande nosotros alquilamos en el mismo lugar desde hace cinco años. Hablamos con el propietario para explicarle la situación y él, con mucha generosidad, nos dijo que no nos hiciésemos problemas, que dejemos las cosas en la casa y que a nuestro regreso conversábamos", completó Daiana.
La docente comentó que "las clases (en Esperanza) comenzaron de modo virtual a principios de marzo ya que por la (complejidad) logística no pudimos llegar antes a la base. En breve iniciaremos la modalidad presencial".
"Trabajamos el proyecto educativo 2023 a partir del modelo curricular de la provincia y, como es una escuela plurigrado, lo que hacemos es trabajar un mismo contenido a través de las distintas actividades y complejidades propias de cada grado", intervino David.
En relación a sus orígenes en el paraje santiagueño Bandera Bajada, distante a unos 177 kilómetros por ruta de la capital provincial, Daiana comentó: "Lo poco que sabíamos de la Antártida estaba en un libro escolar. Ver entonces que pudimos hacer todo lo que había que hacer para llegar hasta acá, que vamos a cumplir una hermosa tarea educativa y que nuestros hijos disfrutarán de una experiencia única hace que no alcancen las palabras para describir cuán felices estamos". Mientras hablaba su mirada se posaba en la sorpresa exultante de sus hijos con las aves que volaban entre los hielos antárticos.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.