
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
Por pedido de la fiscal del caso Eugenia Titanti, Sandro Gustavo Codegoni, quien en febrero fue condenado a 8 años y 6 meses de prisión por atropellar y matar a Pedro Ariel Leiva, continuará detenido en su domicilio.
Regionales09/04/2023Por pedido de la fiscal del caso Eugenia Titanti, Sandro Gustavo Codegoni, quien en febrero fue condenado a 8 años y 6 meses de prisión por atropellar y matar a Pedro Ariel Leiva, continuará detenido en su domicilio. La medida cautelar, que vencía ayer, se prorrogó por 6 meses, a la espera que la condena impuesta pueda ser ejecutada.
La resolución de prorrogar la prisión domiciliaria surgió durante una audiencia realizada ayer, en la que Titanti pidió extender la medida cautelar debido a que persiste el riesgo de que, en caso que se revoque, el condenado no se someta al proceso en su contra.
Por pedido del Ministerio Público Fiscal, Codegoni está privado de su libertad desde el momento en que se le formularon los cargos, el 24 de octubre de 2021. Primero con prisión preventiva y, a pesar de la oposición de la fiscalía, luego con prisión domiciliaria. Logró ese beneficio cuando en abril de 2022, un tribunal de impugnación consideró que si bien existía el riesgo original de que, estando en libertad, el entonces imputado no se sometiera al proceso, ese riesgo podría mitigarse con una detención en su domicilio. “Ahora pedimos prorrogar esa medida, manteniendo la tobillera electrónica y los rondines policiales”, sostuvo ayer ante el juez de garantías la fiscal Titanti, quien argumentó la necesidad de combinar el uso de tecnología con los controles policiales sorpresivos debido a que, ante un incumplimiento de la cautelar, la tobillera demora en dar la señal de alarma. “Permite tener un mayor control del cumplimiento por parte del imputado”, explicó.
Tras escuchar a las partes –la defensa pretendía retirar el control policial sorpresivo- el juez de garantías extendió la medida cautelar, por lo que Codegoni cumplirá las instancias de impugnación de la sentencia bajo el control de la prisión domiciliaria. Según detalló la fiscal, la audiencia en la que la defensa intentará revertir el fallo condenatorio por homicidio simple con dolo eventual y la pena de prisión efectiva a 8 años y 6 meses tiene fecha para el 5 de mayo. En caso de una ratificación de la sentencia, sólo restará el trámite de impugnación extraordinaria ante el Tribunal Superior de Justicia.
El hecho
La teoría del caso que logró acreditar la fiscalía durante el juicio de responsabilidad penal es que el hecho ocurrió el 23 de octubre de 2021, cerca de las 21, en la esquina de calles Intendente Carro y La Pampa de la ciudad de Neuquén. La víctima, Pedro Ariel Leiva, estaba en el frente de su comercio cuando Codegoni subió a la vereda con la camioneta Ford Eco Sport que conducía y lo embistió, provocándole la muerte.
En forma previa, el acusado había tenido una discusión con el conductor de una camioneta Fiat Estrada, a quien persiguió durante varias cuadras. Fue en ese contexto que circulaba a alta velocidad y perdió el control de su vehículo.
De acuerdo con las pericias realizadas una hora después del accidente, el imputado tenía alcohol en sangre y circulaba a una velocidad mínima verificada de 47 kilómetros por hora.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.