
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
El Gobierno neuquino buscará dinamizar la actividad forrajera a través de la asistencia técnica y el financiamiento al sector, con el objetivo de impulsar nuevas superficies sembradas y mejorar la productividad.
Energía y Minería10/04/2023El ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, explicó que el acceso al financiamiento será a través de un “sistema de devolución en especie permite a productores y productoras adquirir maquinaria que es devuelta en su valor con la entrega de fardos de alta calidad, que luego el Gobierno provincial destina para asistir a productores afectados por sequía o nevadas”.
“El Ministerio asigna ese equipamiento para distintos productores, para que les permita dar un salto en la eficiencia productiva; buscamos que puedan seguir creciendo. Este esquema lo hemos replicado para poder hacer producción de forraje de manera descentralizada en todos los valles donde haya posibilidad de hacerse”, señaló.
Asimismo, el ministro indicó que la provincia necesita ampliar la producción local "dado el costo del transporte" que representa para el sector.
En este sentido, "el principal sector de producción de forraje que es Plottier, Senillosa y Arroyito ya tiene su grupo forrajero, están trabajando todos juntos para ampliar la capacidad y hay mucha mayor producción. Apuntamos a seguir agregando valor con la producción de carne”, precisó López Raggi.
A través de un comunicado, el Gobierno local detalló que "desde 2018 hasta el momento se han entregado catorce herramientas para el desarrollo de la producción forrajera en la zona, entre tractores, enfardadoras, rotoenfardadoras y segadoras, que representan 129.698 fardos para que el Estado provincial distribuya según la necesidad", se indicó.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
La secretaría de Ambiente y la Defensoría del Pueblo realizaron una recorrida de seguimiento del plan de remediación ambiental aprobado en 2024.
La provincia fue sede del evento, organizado por Argentina Potash. Se expusieron avances técnicos y se destacó la compatibilidad entre la minería y la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.