
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Habilitaron el cruce de la calle Don Bosco y Avenida Mosconi, uno de los cuatro que van a estar abiertos en el término de 90 días en la ciudad de Neuquén con el propósito de descongestionar el desplazamiento del tránsito de vehículos y hacer más segura la movilidad vial.
RegionalesYa fue habilitado el cruce de la calle Don Bosco y Avenida Mosconi, uno de los cuatro que van a estar abiertos en el término de 90 días en la ciudad de Neuquén con el propósito de descongestionar el desplazamiento del tránsito de vehículos y hacer más segura la movilidad vial.
Este cruce tiene sentido norte – sur “y forma parte del proyecto de la nueva Avenida Mosconi que tenemos previsto bajar a nivel de la localidad para generar una gran avenida urbana de varios carriles”, explicó el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola.
“Se va a agregar otro cruce en la calle San Luis, que tiene sentido de circulación inverso, y en Corrientes y Santa Cruz que son las otras dos arterias que completan esta obra que hemos contratado”, señaló.
Indicó que estos cuatro cruces generarán “una mejora muy sensible en el tránsito norte-sur y sur-norte de la ciudad, cruzando la Avenida Mosconi” que hoy por hoy presenta grandes aglomeraciones de tránsito en horarios pico.
Nicola remarcó en especial que esta iniciativa forma parte del proyecto integral de reformulación de la Avenida Mosconi que apunta a simplificar el desplazamiento vial y a integrar a la capital neuquina.
Luego de estimar que en el plazo de 90 días van a estar todos habilitados, apuntó que estas intervenciones benefician a los comerciantes de acuerdo a un relevamiento previo efectuado a negocios.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.