
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La mayoría tuvo lugar cerca de Aluminé. No se registraron personas heridas ni viviendas afectadas. En el combate de los incendios participaron tres helicópteros y más de cien brigadistas.
Regionales07/02/2019Cinco focos de incendios que se declararon en los últimos días en zonas cordilleranas de la provincia se encuentran técnicamente controlados y próximos a ser extinguidos totalmente. Así lo aseguró el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, quien precisó que las tareas de control requirieron el trabajo de más de cien brigadistas.
El funcionario indicó que tres de los incendios se produjeron en la zona de Aluminé: uno cerca de la planta de gas, otro en proximidades de Ruca Choroi donde se consumieron cerca de tres hectáreas de una isleta con araucarias, y un tercer foco se registró en el basural viejo.
También hubo un principio de incendio en Ailin Co, saliendo de Manzano Amargo hacia el volcán Domuyo, y otro en una estancia frente a Abra Ancha.
Lara dijo que a las altas temperaturas imperantes en toda la provincia se suma “la negligencia de muchas personas que hacen un asado en plena cordillera y no apagan el fuego correctamente, o directamente otras que inician un incendio de manera intencional”.
Para el combate de los focos se contó con el helicóptero de la provincia más otros dos del Plan Nacional del Manejo del Fuego. “Si bien en los incendios dentro de los parques nacionales deben actuar organismos de Nación, al estar en territorio de la provincia del Neuquén dispusimos que también participe personal de Corfone y del Plan Provincial de Manejo del Fuego de varias localidades”, remarcó.
El secretario manifestó que “no hubo personas, animales, ni viviendas afectados” por el fuego y que por el momento “lo que más hay que lamentar es la vegetación perdida, sobre todo las araucarias”.
Sobre las tareas realizadas, dijo que comenzaron el sábado y se extendieron hasta anoche. “No fue un trabajo sencillo, participaron más de cien brigadistas y hubo que realizar una tarea de logística con el traslado del combustible, la comida y todos los elementos utilizados en el combate de incendios”, indicó.
En este sentido, destacó que “a muchos lugares no se puede acceder con vehículo y los brigadistas, mochila al hombro y con mangueras, tienen que hacer varios metros caminando por laderas empinadas”.
Por último, Lara pidió mucha precaución a los turistas que vacacionan en la zona porque las altas temperaturas y los vientos pueden expandir rápidamente cualquier fuego mal apagado.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.