
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Los consumidores pagaron en marzo, en promedio, 3,7 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Nacionales17/04/2023El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), arrojó que los consumidores pagaron $3,7 (góndola/destino) por cada $1 que recibieron los productores (origen) de los 24 agroalimentos que componen la canasta.
El mismo informe establece que la participación del productor explicó el 28,3% de los precios de venta final, y los productores de pollo tuvieron la mayor participación (67,4%), mientras que la menor fue para los de cebolla (6,3%).
En cuanto a la canasta ganadera, el comportamiento de los precios en los 5 productos y subproductos que la integran implicó que el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor, al igual que el mes anterior.
Respecto de la canasta frutihortícola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 5,9 veces en marzo, señalaron desde CAME.
Además, explicaron que esto representó un 51,2% más con respecto a febrero 2023, incremento explicado, en gran parte, por productos como la lechuga, el tomate redondo, el pimiento, el brócoli y la acelga.
De acuerdo al reporte de la entidad, los productos que presentaron mayores brechas mensuales fueron la cebolla (15,9 veces), el limón (14,6), la calabaza (10,6), la naranja (6,5) y la mandarina (6,1).
Los que registraron menores brechas IPOD en ese mes fueron, el pollo (1,5 veces) y el huevo (1,9), entre los ganaderos y la lechuga (1,6), el pimiento rojo (2,2) y el tomate (2,4), entre los frutihortícolas.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.