
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El acuerdo, cerrado y firmado en Brasilia, permitirá establecer nuevos plazos de integración hasta 2029. Es el más extenso alcanzado entre ambos países, ya que las negociaciones se venían refrendando cada dos años.
Nacionales07/09/2019Los gobiernos de Brasil y Argentina acordaron este viernes extender el libre comercio administrado de la producción automotriz hasta 2029, lo que conformará un nuevo esquema gradual de liberación completa del sector durante los próximos 10 años en línea con el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
El acuerdo, según fuentes oficiales, fue cerrado y firmado hoy en la ciudad de Brasilia durante una reunión entre el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica y el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes.
El nuevo convenio les brinda a las terminales automotrices y autopartistas nacionales un horizonte de previsibilidad y les permitirá orientar sus inversiones consolidando un patrón de especialización que aseguren escalas de producción más rentables, aseguraron las fuentes.
El acuerdo permitirá establecer nuevos plazos de integración hasta 2029, y se convirtió en el más extenso alcanzado entre ambos países, ya que las negociaciones se venían refrendando cada dos años.
El nuevo trato reemplaza al Protocolo 42 del ACE 14 que establecía el libre comercio bilateral a partir de julio de 2020. Además, se complementa con otros dos acuerdos similares firmados recientemente por Argentina: México y Unión Europea.
A la par de la firma, el presidente Mauricio Macri anunció la extensión del libre comercio por 10 años para "crear empleo de calidad para los argentinos", una tarea que consideró "pendiente desde la creación del Mercosur".
La industria automotriz representa el segundo complejo exportador, el 40% de las exportaciones de manufacturas de origen industrial y genera más de 160 mil empleos entre directos e indirectos.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.