
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
El ex presidente brasileño, preso por corrupción, fue condenado a 12 años y 11 meses de cárcel en otro caso por delitos de corrupción y lavado de dinero.
InternacionalesEl ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción, fue condenado este miércoles a 12 años y 11 meses de cárcel en otro caso por delitos de corrupción y lavado de dinero en el contexto de la investigación del Lava Jato.
Lula, quien llegó a la presidencia (2003-2010) de la mano del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), ya cumple condena desde abril pasado por otro caso de corrupción, después de que la Justicia dio por comprobado que recibió un departamento en una playa de San Pablo a cambio de sobornos.
La condena, que será apelada por la defensa, es la segunda dictada en menos de dos años contra Lula, que tiene un total de ocho causas penales abiertas en la justicia, todas ellas relacionadas con asuntos de corrupción.
Después de conocer el fallo, sus abogados anunciaron que apelarán la sentencia y la que calificaron como "absurda".
"Refuerza el uso perverso de las leyes y procedimientos jurídicos con fines de persecución política", concluyó el abogado de Lula, Cristiano Zanin Martins, en un comunicado citado por la agencia de noticias EFE.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
Antes, las mercancías provenientes de Asia llegaban al puerto de Santos, en el sureste de Brasil, y luego eran trasladadas al noreste brasileño.
El ministro nipón de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, se mostró pesimista y pronosticó que la próxima ronda "no será fácil".
El ministro de Defensa israelí declaró: "Nadie está preparando ni tiene intención de introducir ayuda humanitaria en Gaza en las circunstancias actuales".
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.