
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Representantes de distintas localidades de la provincia se reunieron en la 26° asamblea para continuar trabajando en políticas públicas ligadas a la temática de discapacidad.
RegionalesCon una agenda que incluyó las temáticas de deportes, género y transporte, este lunes y martes se realizó en Neuquén capital la 26° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial de Discapacidad (CoProDis), organizada por la Subsecretaría de Discapacidad del Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.
El encuentro contó con la participación de consejeros y consejeras representantes de Organizaciones Gubernamentales (OG) y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de 23 localidades de la provincia, que se reunieron para debatir y pensar políticas públicas en relación con la temática de discapacidad.
La ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez, destacó que “este Consejo es sinónimo de institucionalidad, de coherencia y de política de Estado. No siempre se logra que las políticas públicas se conviertan en políticas de Estado, nosotros tenemos una ley que crea este Consejo y que le da el respaldo necesario porque continúe más allá de quienes circunstancialmente ocupamos un lugar y esa es la defensa de todas y todos”.
Agregó que “acá hay representadas 23 localidades a lo largo y a lo ancho de toda la provincia, con realidades similares y también distintas. Hay 23 localidades que son parte activa en la co-construcción de la política pública, que es la bandera que debemos levantar y siempre tener en alto. No es más la política pública construida desde el escritorio, es la que surge y se construye desde el territorio”.
La subsecretaria de discapacidad, Andrea Umanzor, manifestó que “nos encontramos en este espacio que hemos construido, cuidado y fortalecido desde la escucha activa y el intercambio de ideas como valores estructurales. En este mismo lugar hace 7 años el gobernador Omar Gutiérrez ponía en funciones a la subsecretaría de Discapacidad y hoy a través del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía se continúa trabajando para visibilizar a las personas con discapacidad, promocionando y garantizando sus derechos”.
Agregó que “la participación ciudadana ha sido un eje fundamental de la gestión, porque nos ha permitido intercambiar territorialmente en toda la provincia las diversas inquietudes, aportes y experiencias de las y los consejeros y de toda la comunidad con discapacidad y sus familias”.
Actividades
El lunes, luego de la apertura, se continuó con el cronograma previsto con una Mesa de Diálogo con un representante del ministerio de Deportes, quien expuso el trabajo que se realiza en materia de deporte y discapacidad (participación en distintos eventos deportivos, el trabajo con los gobiernos locales, etc.).
Posteriormente se expuso el informe de la Presidencia y se reunieron las Comisiones de Trabajo: Cultura, Deporte y Recreación; Educación; Salud; Trabajo, Empleo y Vida Independiente; Legislación y Políticas de Estado; Accesibilidad, Turismo, Comunicación y Transporte; Vivienda; Género, Violencia y Discapacidad.
Este martes la segunda jornada se inició con una capacitación sobre género a cargo de la subsecretaría de las Mujeres y luego el deportista Iñaki Basilof fue el invitado en el espacio “Tiene la palabra”, para conocer su trayectoria en el ámbito deportivo a través de la práctica de la natación.
También se realizaron las reuniones zonales para elaborar propuestas de trabajo para la próxima asamblea y se eligieron dos representantes para conformar la Mesa Interinstitucional de la Ley Provincial 3294. Además, se nombraron las nuevas autoridades del Comité Ejecutivo y se definió a Huinganco como la localidad anfitriona de la asamblea N° 27.
Coprodis
Sesiona desde 2016 y en 2018 se le otorgó reconocimiento mediante la Ley N° 3157, con carácter consultivo y de asesoramiento en materia de discapacidad.
El objetivo de este espacio es abordar y proyectar políticas públicas en relación con la temática de discapacidad para el fortalecimiento, promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad, teniendo como eje la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.