
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Los trabajos de asfalto y conservación están centrados sobre las rutas provinciales 46, 23 y 5.
Regionales27/04/2023La Dirección Provincial de Vialidad se encuentra realizando un conjunto de obras de repavimentación en distintos tramos de las rutas que integran los corredores Hidrocarburífero y Pehuén.
Se trata de las rutas provinciales 46, 23 y 5 donde a través del equipo de trabajo de asfalto y conservación, se ejecutan tareas de remediación de calzadas que presentan signos de deterioro producto del envejecimiento natural del asfalto, el aumento de tránsito y las condiciones climáticas.
Según informó el presidente del organismo, Mauro Millán, el personal de vialidad se encuentra realizando la obra de repavimentación de la ruta provincial 5 en un tramo de 25 km para culminar durante la primera quincena de mayo. También finalizarán en el mes de mayo los tramos en construcción de la ruta provincial 46 y 23.
Actualmente sobre la ruta 5 en el tramo empalme ruta provincial 6- km 25, el equipo de trabajo se encuentra colocando carpeta asfáltica en caliente y se prevé que la obra finalizará a principios del mes próximo.
De esta manera se reanudará la colocación de la carpeta asfáltica en el tramo de 4,5 km de la ruta 46, entre los empalmes con las rutas 20 y 24. En el lugar se habían ejecutado recientemente tareas de fresado de la calzada existente e imprimación.
Asimismo, se continuará con la finalización de la obra de repavimentación de la ruta provincial 23 en un tramo de 15 km entre Aluminé y puente Rahue. En el sector, vialidad realizó a principios de la temporada estival el retiro del asfalto existente con equipo reclamadora para luego ejecutar la confección de base y subbase. La obra avanzó hasta el nivel de imprimación y sellado con arena por lo que resta la colocación de la carpeta asfáltica de 5 cm de espesor para su finalización.
Por otro lado, una vez finalizadas las obras programadas de repavimentación, se reanudarán las tareas en el acceso pavimentado a la localidad de Los Catutos. La obra se encuentra aproximadamente en un 30% de nivel de avance en su ejecución consistente en la apertura y movimiento de suelo para la nueva traza de acceso y empalme con la ruta nacional 40.
Desde el organismo informaron que las cuadrillas de trabajo integradas por personal técnico y equipos viales se encuentra abocada a ultimar las obras de pavimentación antes del inicio de la veda invernal. Una vez finalizadas, se reorganizarán los recursos para la continuidad de las tareas correspondientes al movimiento de suelo de la obra de Los Catutos.
Millán especificó que la finalización de las obras de pavimento permitirá abocarse a esta obra que no cuenta con veda climática ya que el 80% de la misma consiste en movimiento de suelo a nivel de subrasante, preparación de base y sub base y colocación de alcantarillas.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.