
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Los trabajos de asfalto y conservación están centrados sobre las rutas provinciales 46, 23 y 5.
Regionales27/04/2023La Dirección Provincial de Vialidad se encuentra realizando un conjunto de obras de repavimentación en distintos tramos de las rutas que integran los corredores Hidrocarburífero y Pehuén.
Se trata de las rutas provinciales 46, 23 y 5 donde a través del equipo de trabajo de asfalto y conservación, se ejecutan tareas de remediación de calzadas que presentan signos de deterioro producto del envejecimiento natural del asfalto, el aumento de tránsito y las condiciones climáticas.
Según informó el presidente del organismo, Mauro Millán, el personal de vialidad se encuentra realizando la obra de repavimentación de la ruta provincial 5 en un tramo de 25 km para culminar durante la primera quincena de mayo. También finalizarán en el mes de mayo los tramos en construcción de la ruta provincial 46 y 23.
Actualmente sobre la ruta 5 en el tramo empalme ruta provincial 6- km 25, el equipo de trabajo se encuentra colocando carpeta asfáltica en caliente y se prevé que la obra finalizará a principios del mes próximo.
De esta manera se reanudará la colocación de la carpeta asfáltica en el tramo de 4,5 km de la ruta 46, entre los empalmes con las rutas 20 y 24. En el lugar se habían ejecutado recientemente tareas de fresado de la calzada existente e imprimación.
Asimismo, se continuará con la finalización de la obra de repavimentación de la ruta provincial 23 en un tramo de 15 km entre Aluminé y puente Rahue. En el sector, vialidad realizó a principios de la temporada estival el retiro del asfalto existente con equipo reclamadora para luego ejecutar la confección de base y subbase. La obra avanzó hasta el nivel de imprimación y sellado con arena por lo que resta la colocación de la carpeta asfáltica de 5 cm de espesor para su finalización.
Por otro lado, una vez finalizadas las obras programadas de repavimentación, se reanudarán las tareas en el acceso pavimentado a la localidad de Los Catutos. La obra se encuentra aproximadamente en un 30% de nivel de avance en su ejecución consistente en la apertura y movimiento de suelo para la nueva traza de acceso y empalme con la ruta nacional 40.
Desde el organismo informaron que las cuadrillas de trabajo integradas por personal técnico y equipos viales se encuentra abocada a ultimar las obras de pavimentación antes del inicio de la veda invernal. Una vez finalizadas, se reorganizarán los recursos para la continuidad de las tareas correspondientes al movimiento de suelo de la obra de Los Catutos.
Millán especificó que la finalización de las obras de pavimento permitirá abocarse a esta obra que no cuenta con veda climática ya que el 80% de la misma consiste en movimiento de suelo a nivel de subrasante, preparación de base y sub base y colocación de alcantarillas.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.