
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Durante las competencias que se desarrollan en Chile, ayer la comitiva logró ocho medallas de oro en atletismo y tres en natación.
Regionales05/05/2023Neuquén continúa sumando medallas en los 3° Juegos de la ParaAraucanía que se están disputando en Temuco, Chile. Ayer la comitiva logró ocho medallas de oro en atletismo y tres en natación.
En la competencia que abrió la programación de la jornada matutina Brain Silva se impuso en el lanzamiento de bala con una marca de 8,05 metros logrando su segunda presea dorada luego de ganar el atleta capitalino en la apertura del certamen los 100 metros llanos en la categoría T37.
También se subió a lo más alto del podio el zapalino Brian Inostroza en la misma división pero, en el salto en largo de la clase T37, con una marca de 4,32 metros.
En esta prueba también se quedó con el oro Julissa Pineda. La atleta capitalina que compite en la clase T15 de sordos e hipoacúsicos se impuso con un registro de 4,61 metros concretando también su doblete de oro tras ganar los 100 metros, el miércoles.
Por su parte Sofía Aguirre Quintulén, de Junín de los Andes, obtuvo su primera presea dorada en el certamen (fue plata en el debut), en lanzamiento de bala (T37).
Por la tarde continuaron los festejos en la delegación neuquina ya que el chosmalense, Daian Lara Tapia logró victorias en los 400 metros llanos y en los 1.5000 metros de la categoría T15 de sordos e hipoacúsicos.
Lautaro Aguilar Tracana, en lanzamiento de bala categoría T57 y en la misma disciplina Débora Pino (Clase 40) completaron el cuadro de medallas doradas. Además lograron plata Monserrat López Campos (ciegos y disminuidos visuales) en bala e Isaías Contreras (sordos e hipoacúsicos), en salto en largo.
En natación se destacaron Federico Olivera quien se impuso en los 25 metros pecho (además logró bronce en los 100 metros de la especialidad). Mismo logro para Eliana Gaviot quien se impuso en los 25 metros libres (y fue tercera en los 50 de esa modalidad) y oro para Ana Cenci en 50 metros libres; entre las actuaciones más destacadas.
También consiguieron subir al podio Martina Scollo (S14), en 25 metros libres; Pedro Marquina Huglich (S7) y Ana Censi (S14), ambos en 50 espalda y Romina Bergesio (S8) en 200 libres, todos con medalla de plata mientras que completaron sumaron bronce Martín Alias (S14) en los 50 espalda y Alejandro Cinquegrani (S6) en 50 metros libres.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.