
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
A lo largo de dos meses se formó a personas que se encuentran próximas a su reinserción social de la unidad de detención de la ciudad de Neuquén. Se busca contribuir al bienestar y mejorar la inserción laboral durante los procesos post penitenciarios.
Regionales11/05/2023Este miércoles se realizó la entrega de los diplomas del taller teórico-práctico “Habilidades para el Empleo”, llevado a cabo por el área de Población Judicializada, de la Subsecretaría de Seguridad, en el marco del programa de gestión por resultado “Información y Fortalecimiento para la búsqueda laboral (In.Fo.Lab.)”.
La capacitación tuvo como objetivo fomentar la inserción laboral de las personas que atraviesan contextos de encierro y estuvo destinada a personas que se encuentran alojadas en el sector pre-egreso de la Unidad de Detención N°11 de la ciudad de Neuquén.
Las capacitaciones teóricas-prácticas se desarrollaron durante los meses de abril y marzo y estuvieron a cargo de profesionales del área de Población Judicializada.
Natalia Vallejos, directora provincial del área a cargo del programa, explicó que mediante este ciclo de capacitaciones se brindan herramientas para la inserción socio laboral y fortalecimiento de habilidades y potencialidades, así como generar una red interinstitucional que promueva a la inclusión laboral de personas que atravesaron contextos de encierro.
La formación alcanzó a un total de 7 personas que se encuentran próximas a su reinserción social, en el sector pre-egreso de la unidad.
Como parte del programa se abordaron herramientas esenciales para la búsqueda de empleo, como la elaboración de un currículum vitae, cartas de presentación, preparación para una entrevista laboral y orientación para identificar las demandas existentes en el mercado, entre otros.
El programa inició su implementación en el año 2021, con el objetivo de incrementar la inserción socio-laboral de personas que atravesaron contextos de encierro.
Participaron del evento la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Efigenia Di Benedetto; el director de la unidad, comisario inspector Carlos Ruiz Díaz; el coordinador comisario Rodríguez Pérez, la subcomisaria Analía Ramírez; la capacitadora del área, Sofía Molina; la directora general de Ejecución de Pena, Gabriela Gorostiaga y la directora de Sistemas Penales Alternativos y Post penitenciarios, Camila Gutiérrez.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.