
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este jueves que la epidemia de mpox (antes conocida como 'viruela del mono') ya no representa una “emergencia sanitaria global”, anuncio que se da exactamente un año después de alertar sobre su propagación.
InternacionalesEl mpox "ya no representa una emergencia de salud pública de alcance internacional", aseguró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa en Ginebra (Suiza) en la que también apuntó que esta afirmación se dio siguiendo la recomendación del Comité de Emergencias de la entidad.
El funcionario recordó que la semana pasada el organismo internacional levantó la alerta máxima por el coronavirus y aseguró que “aunque las alertas para el mpox y la Covid-19 terminaron, la amenaza de nuevas oleadas se mantiene para los dos. Los dos virus siguen circulando y los dos siguen matando".
En mayo de 2022 registraron los primeros brotes de mpox en Europa y Estados Unidos, fuera de la decena de países de África central y del oeste donde la enfermedad es endémica desde hace tiempo. Dos meses después, la OMS declaró la emergencia de salud pública de alcance internacional para esta enfermedad.
Desde entonces, el número de contagios “ha retrocedido de forma notable”, aseguró Tedros, y detalló que “se han dado casi 90% de casos menos estos tres meses, en comparación con los tres meses anteriores".
En total, se registraron más de 87.000 casos en 111 países, con un saldo fatal de 140 muertos, según la última actualización de la OMS, precisó un despacho de la agencia de noticias AFP.
La dolencia se caracteriza por unas erupciones cutáneas que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca. Puede generar fiebre, dolor en la garganta o a nivel de los ganglios linfáticos.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Casi un millón de familias afectadas y 59 muertos
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Así lo afirma un estudio publicado en la revista Science basado en la primera secuenciación genómica completa y a gran escala realizada en ese país.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.