
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) informaron que entre el 15 y el 21 de mayo estarán abiertas las inscripciones para el “Plan FinEs Deudores de Materias – Edición 2023”.
Regionales14/05/2023El objetivo de este dispositivo es preparar y acompañar a las y los estudiantes a rendir las materias de los trayectos del nivel secundario. Está dirigido a jóvenes y adultos mayores de 18 años que terminaron de cursar el último año de la escuela secundaria -hasta el mes de diciembre del 2020 inclusive- y adeudan materias.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, expresó: «Esta es una oportunidad significativa para quienes deseen concluir su trayectoria educativa de Educación Secundaria. Como propuesta se suma a las distintas acciones de la agenda educativa jurisdiccional con eje en garantizar derechos educativos a las y los estudiantes que, en este caso, no hayan podido obtener su título».
El programa está coordinado por la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos y se desarrolla en el marco de la “Estrategia Federal de acompañamiento pedagógico a los y las estudiantes con materias pendientes del nivel secundario”.
Las y los interesados podrán inscribirse al siguiente link: https://www.neuquen.edu.ar/plan-fines/
Requisitos e inscripción:
Más información: Dirección General de Educación Jóvenes y Adultos – Mail: [email protected] – Teléfono 299-4494200 (interno 4293)
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.