
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Comenzó la ejecución de dos iniciativas que proponen mejoras integrales de la producción y la calidad de vida de 57 familias que integran la Comunidad Calfucurá y la AFR Huecu Co.
Energía y Minería15/05/2023Como parte del Programa de Desarrollo de las Cadenas Caprinas (PRODECCA) se realizaron los desembolsos correspondientes a dos proyectos integrales, que pertenecen a la Asociación de Fomento Rural Huecu Co y a la Comunidad Calfucurá, por un monto total de 46.804.644,38 pesos.
“Estos proyectos son formulados desde la primera idea de cada organización hasta su presentación en el Comité Evaluador del Programa, y viabilizados mediante la asistencia técnica de nuestros equipos de trabajo”, detalló la Subsecretaria de Producción, Amalia Sapag.
Amplió que “el programa comenzó su ejecución en la provincia en 2019 y actualmente se están ejecutando 11 proyectos por más de 157.000.000 pesos (USD 1.532.466), alcanzando 552 familias de las zonas Centro, Este y Norte de la provincia.
El proyecto de la AFR Huecu Co, avanzará con diversas inversiones relacionadas a la adquisición de maquinarias, infraestructura para el manejo ganadero (mangas y alambrados), invernaderos comunitarios, cobertizos, obras para provisión de agua, insumos para forestaciones con especies nativas, además de la ampliación del fondo rotatorio que actualmente posee la organización. El monto total del proyecto asciende a 23.292.000 pesos y beneficia a un total de 33 familias.
El proyecto de la Comunidad Calfucurá propone un abordaje integral, a través del uso e innovación de tecnologías, fortalecimiento de aspectos socio-organizacionales, cuidado del ambiente y recursos naturales, y mejora de la comercialización de los principales productos caprinos. Se construirá un galpón comunitario, cobertizos, obras para provisión de agua a las familias, alambrados tradicionales y adquisición de eléctricos para el manejo ganadero.
Asimismo, contempla la adquisición de perros protectores para el cuidado de hatos y majadas y la constitución de un fondo rotatorio. El monto total del proyecto es de 23.512.641,36 pesos y beneficia a 24 familias.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
La secretaría de Ambiente y la Defensoría del Pueblo realizaron una recorrida de seguimiento del plan de remediación ambiental aprobado en 2024.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.