
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El objetivo es financiar distintos emprendimientos para el sector privado, que propicien en los destinos oportunidades de accesibilidad, sostenibilidad, innovación y tecnología, como parte de las dimensiones que contempla el modelo de DTI.
Regionales16/05/2023La dirección provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) llevó a cabo encuentros en localidades del norte neuquino, a fin de dar a conocer el programa de la Línea de Créditos para DTI impulsado por el ministerio de Turismo de la provincia, junto con la secretaría del COPADE y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En este sentido, se realizaron talleres de difusión y mesas territoriales de la propuesta de asistencia financiera en Las Ovejas, Andacollo y Chos Malal. La actividad contó con la coordinación de las secretarías de Turismo locales y la dirección de Turismo de la Zona Norte.
La línea crediticia que fue lanzada en abril pasado y concretada a través de un convenio entre el gobierno provincial y el CFI, cuenta con una muy buena tasa en la que cada emprendedor puede solicitar hasta 20 millones de pesos.
El objetivo es financiar distintos emprendimientos para el sector privado, que propicien en los destinos oportunidades de accesibilidad, sostenibilidad, innovación y tecnología, en el marco de las dimensiones que contempla el modelo de DTI.
Pueden postular desde microemprendedores hasta empresas. El requisito fundamental es estar habilitado por la cartera turística provincial o estar en vía de habilitación bajo la normativa vigente de la Ley Nacional de Turismo Nº 25.997.
Para asesoramiento y consultas, los interesados se deben comunicar a través de los enlaces creditosdti.neuquen.gob.ar o www.neuquentur.gob.ar.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.