
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Para no caer en la indigencia una familia tipo conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara percibir ingresos por $ 97.148, según el INDEC.
Nacionales16/05/2023El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 7,3 % en abril, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $ 97.148 para no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 6,3 % en abril, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 203.360 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
El Indec dio cuenta la semana pasada que la inflación minorista durante abril ascendió al 8,4%, impulsado por el rubro Alimentos y Bebidas que marcó una suba superior al promedio general, de 10,1%.
De esta forma, la CBA, que mide la evolución de los precios de productos alimenticios necesarios para la subsistencia, y que marca el umbral por debajo del cual se cae en la línea de indigencia, acumuló un incremento de 40,1% en los primeros cuatro meses del corriente año, contra una inflación general del 32% en similar período.
En tanto la CBT, que mide los ingresos necesarios para pagar alimentos y bebidas, indumentaria y servicios de una familia tipo, subió 33,3 % entre enero y abril.
La diferencia porcentual entre una canasta y otra radicó en abril en que las tarifas de los servicios públicos registraron aumentos inferiores que el observado en el rubro alimentos.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado pronostica una inflación descendente y un dólar sin cepo que cerraría el 2025 con una suba interanual del 29,5%.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.