
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El objetivo del pedido es incentivar la sustentabilidad y la micromovilidad.
Regionales18/05/2023El bloque del MPN presentó un proyecto de comunicación para que el Ministerio de Transporte de la Nación disponga que el Tren del Valle incorpore un vagón exclusivo para transportar bicicletas y monopatines.
El objetivo del pedido es incentivar la sustentabilidad y la micromovilidad. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de los bloques Siempre, Frente Nuevo Neuquén, Juntos, FRIN y Unión Popular Federal - Frente Renovador.
Los fundamentos destacan que el aumento en el uso de vehículos ligeros registrado a partir de la pandemia, requiere políticas públicas que acompañen esa reconfiguración del transporte. En ese sentido, ponderan los beneficios de la micromovilidad y mencionan que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya existen vagones exclusivos para vehículos ligeros.
“Neuquén, Plottier y las localidades vecinas que se benefician del servicio del Tren del Valle merecen contar con el mismo apoyo, en reconocimiento al esfuerzo diario que realizan no solo para desplazarse, sino también por su compromiso con el uso de energías verdes y sostenibles en beneficio de nuestro entorno”, expresan.
El proyecto (16020) ingresó por Mesa de Entradas el 16 de mayo y lleva las firmas de Lorena Abdala, María Laura du Plessis, José Ortuño López, Liliana Murissi, Maximiliano Caparroz, Fernanda Villone, Andrés Peressini, Carina Riccomini, Javier Rivero, Ludmila Gaitán, Fernando Gallia, Francisco Rols, Carlos Sánchez y Laura Bonotti.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.