
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa mantenía desde ayer un paro total de actividades en la cuenca neuquina, en repudio de los "accidentes trágicos" que sufren los trabajadores y en reclamo de respuestas por parte de las empresas y del Gobierno nacional, por lo que intervino el Ministerio de Trabajo al motorizar una reunión entre las partes.
Regionales22/05/2023El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa mantenía desde ayer un paro total de actividades en la cuenca neuquina, en repudio de los "accidentes trágicos" que sufren los trabajadores y en reclamo de respuestas por parte de las empresas y del Gobierno nacional, por lo que intervino el Ministerio de Trabajo al motorizar una reunión entre las partes.
Según pudo saber Télam de fuentes oficiales, la audiencia en la sede laboral de Callao 114 tenía lugar desde las 11, convocada por la titular de esa cartera, Raquel Olmos.
"Cansados de los accidentes trágicos que cuestan vidas o dejan trabajadores mutilados y ante la ausencia de respuestas de parte de las empresas y del Gobierno nacional para poner fin a esta situación, decidimos poner en marcha un plan de lucha definido el jueves pasado", puntualizaron desde el gremio en un comunicado.
El sindicato exige "medidas urgentes y reales" y la presencia del Ministerio de Trabajo de Nación y de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo en la zona.
El gremio que conduce Marcelo Rucci denunció que "no existe en la cuenca un plan de capacitación o prevención de accidentes de parte de las ART, que son controladas por la SRT y por el Ministerio de Trabajo".
"Los trabajadores son un legajo que aporta dinero y sólo sirven para batir récords de producción, mientras nosotros batimos récords de muertes", afirmaron.
El sindicato remarcó que "es alarmante el desprecio de los empresarios por la vida y la integridad de las personas" y consideró "inadmisible" la "displicencia miserable de quienes tienen poder de decisión cuesta o destroza vidas de trabajadores".
"Es insoportable y doloroso ver cómo a pesar de las denuncias que hacemos ante los órganos responsables caen en saco vacío. Hace años que pedimos lo mismo mientras los empresarios juegan a las escondidas y otros dirigentes a la política de barrio", subrayó.
Finalmente, el gremio expresó que en pleno siglo XXI "trabajar es un derecho, y volver al hogar con vida también" por lo que advirtieron que "si los responsables no toman cartas en el asunto lo haremos nosotros de manera unilateral".
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.