
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Este encuentro es parte del acta paritaria de febrero, donde además del acuerdo salarial quedó establecida la Mesa Técnica Escolar para tratar diversos temas que hacen al sistema educativo.
RegionalesEl ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch; la subsecretaria de Gestión Administrativa, Pilar Corbellini y referentes de los equipos técnicos de la cartera se reunieron esta tarde con el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo; la secretaria adjunta Cintia Galetto y el vocal por la Comunidad, Maximiliano del Río, entre otros integrantes.
El Ejecutivo provincial dio cuenta del plan de trabajo que se está desarrollando en infraestructura y mantenimiento escolar, el cual tiene garantizado su financiamiento hasta el 10 de diciembre. Asimismo, se trabajaron cuestiones pedagógicas y cobertura de cargos.
En este marco, la representación gremial hizo entrega de un relevamiento general de distintas necesidades en términos de infraestructura y mantenimiento y solicitó el abordaje integral de los protocolos por las denuncias de ASI (Abuso Sexual Infantil), debido a los hechos públicamente conocidos en jardines de infantes.
El ministro Llancafilo adelantó que, si bien existen resoluciones sobre procedimientos, es necesario avanzar en el tratamiento de un protocolo específico para los establecimientos educativos que permita conocer con precisión cómo actuar ante una denuncia de ASI. En consecuencia, se convocará a una mesa de trabajo interinstitucional para el abordaje y elaboración de un protocolo específico de actuación inmediata ante un caso de esta naturaleza.
Por otro lado, enfatizó que también es necesario avanzar en un programa preventivo que contemple distintos aspectos en la búsqueda de proteger los derechos de las infancias. “Es un tema muy sensible y hay que abordarlo y tratarlo de manera interdisciplinaria. Es evidente que hay que actualizar los protocolos y procedimientos”, dijo.
En esta línea, propuso convocar a profesionales del Poder Judicial, Defensorías, equipos del ministerio de Gobierno y Educación, CPE, Salud, Niñez y Adolescencia y la representación gremial, de manera de elaborar un esquema específico para asistir a familias, infancias, equipos docentes y directivos ante denuncias de presunto abuso infantil dentro de los establecimientos educativos y que queden establecidos específicamente los protocolos de actuación.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.