
Senado: realizaron un encuentro para visibilizar e incentivar la donación pediátrica de órganos
Nacionales25/04/2025La iniciativa es impulsada por el senador Daniel Bensusán junto al colectivo Familias en Acción.
La iniciativa es impulsada por el senador Daniel Bensusán junto al colectivo Familias en Acción.
La apertura de las jornadas estuvo a cargo de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el presidente de Incucai, Carlos Soratti junto al subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización, Claudio Ortiz, y el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia.
La ministra de Salud, Carla Vizzoti, junto a autoridades del Incucai, participaron del acto en el que se homenajeó a donantes y familiares, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos que se celebra cada 30 de mayo.
El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) lanzaron una campaña en las redes sociales bajo el lema #SomosDonantes para recordar la importancia de donar, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos que se celebra el 30 de mayo.
El nuevo centro, que funcionará en la sede del Incucai, permitirá agilizar la realización de estudios de histocompatibilidad entre donantes y receptores y acortará los tiempos para el ingreso a la lista de espera.
Argentina tiene niveles "elevados" de sobrevida tras los trasplantes comparables a "la de los países más desarrollados", aseguró a Télam el presidente del Incucai, Carlos Soratti.
"Estamos cambiando el paradigma de la donación de órganos", aseguró la Ministra de Salud. Forman parte de la iniciativa en la provincia de Buenos Aires el Hospital Nacional Posadas (Haedo), el Hospital Municipal Eva Perón (Merlo) y el Hospital de Trauma Federico Abete de (Malvinas Argentinas); en Córdoba, el Hospital de Urgencias, y en Chaco, el Hospital Perrando.
La Cámara sancionó la ley 3353 que crea el programa de sensibilización sobre la importancia social de la donación de órganos, a implementarse en todas las escuelas de la provincia.
La Cámara aprobó este miércoles en general y por unanimidad, la ley que promueve acciones formativas en el ámbito escolar sobre la importancia social de la donación de órganos y tejidos para trasplantes.
La iniciativa, que será girada a la comisión B, contó con el acompañamiento de las diputadas du Plessis, Montecinos y Murisi y los diputados Ortuño López, Fernández Novoa, Peralta, Gass, Coggiola, Peressini, Gallia y Blanco.
"La sociedad argentina tiene una actitud francamente positiva hacia la donación y eso es un valor muy grande como sociedad", destacó el presidente del Instituto, Carlos Soratti. Durante el 2021 hubo un 40% de donaciones más que en 2020.
Los trasplantes fueron posibles gracias a 1.004 procesos de donación, 629 procesos de donación de órganos y 375 de córneas, realizados en todo el territorio nacional.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.