
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Durante las tres jornadas que tuvieron lugar en Puerto Madryn, Neuquén obtuvo un total de 43 medallas.
Regionales28/05/2023Un cierre dorado tuvo Neuquén en los 2° Juegos de la Integración Patagónica (JIPA) que cerraron esta tarde en Puerto Madryn, Chubut. La tercera edición tendrá a la provincia de Neuquén como sede en 2024.
Medallas en tenis, taekwondo, lucha, escalada, bádminton y arquería le pusieron broche al último día de competencia, jornada en que la delegación provincial obtuvo siete medallas de oro, seis de plata y cuatro de bronce.
A lo largo de los tres días de competencia Neuquén obtuvo 43 medallas: 14 de oro, 15 de plata y 14 de bronce.
En canchas del Puerto Madryn Tenis Club, Ignacio Piñeiro, quien el año pasado en La Pampa, había logrado la medalla de plata esta vez se dio el gusto de llevarse la presea de oro al vencer al rionegrino Valentín Jurado por un doble 6-1. En el mismo complejo jugó Julieta Deniz Reyes, que obtuvo la medalla de plata al caer en la final ante la chubutense Guadalupe Marina por el mismo marcador.
Luego Piñeiro y Joaquín Marchan perdieron la final de dobles varones ante la dupla de La Pampa.
La alegría para la delegación neuquina tuvo continuidad en el Gimnasio Municipal N°1 en los deportes de combate que tuvieron su cierre por equipos.
En esta modalidad todos los participantes compiten y suman para la provincia. El taekwondo, que cosechó 12 medallas a lo largo del torneo, tuvo nuevamente un gran cierre quedándose con la presea de oro ante Río Negro la modalidad TK3 masculino.
El equipo dirigido por Jano Alarcón estuvo conformado por Emiliano Dumigual, Tobías Bisoki y Gonzalo Torres. Mientras que el equipo femenino conducido por Zarina Menghini e integrado por Valentina Becerra Torres, Lara León y Melani Rial, logró bronce al perder con Tierra del Fuego en semifinales.
En lucha, el equipo de Exequiel Gavilán y Georgina López (Thiago Espinoza, Melanie Azócar y Araceli Cardozo) logró la medalla de bronce.
La escalada deportiva fue la disciplina que tuvo su estreno en esta edición y Neuquén también logró hacer podio. En el Club Andino, donde se montaron las palestras, el chosmalense Nehuén Von Rola Reyes logró la medalla de plata, mientras que su hermano Yagu y la sanmartinense, Helena Rico Galeano se colgaron la de bronce.
En la Escuela 710 María Carbajal, donde compitió el bádminton, los neuquinos coparon el podio en single con las medallas de oro de Zaida Garcés y Valentín García. Este último, junto al chosmalense Ciro Vázquez, obtuvieron plata en el doble masculino y lo propio logró la dupla femenina Zaida Garcés-Milagros Berraondo. En la modalidad adaptado también la disciplina obtuvo logros con el oro de Luis Maldonado.
Finalmente, en arquería, en instalaciones de la Escuela 193 Velero Mimosa, el equipo neuquino completó un cierre perfecto con la medalla dorada por equipos con la dupla Esteban Silva y Oriana González Vargas. Een adaptado, la juninense Sofía Aguirre Quintulén logró la medalla de oro y Aldana Albarrán, la de plata.
Como ocurrió la primera edición, estos juegos tuvieron carácter de promocional, por lo cual se entregan medallas por disciplinas y oficialmente no hay ganador de la general.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.