Finalizaron los Juegos de la Integración Patagónica con buena actuación de la delegación neuquina

Durante las tres jornadas que tuvieron lugar en Puerto Madryn, Neuquén obtuvo un total de 43 medallas.

Regionales28/05/2023
delegacion nqna

Un cierre dorado tuvo Neuquén en los 2° Juegos de la Integración Patagónica (JIPA) que cerraron esta tarde en Puerto Madryn, Chubut. La tercera edición tendrá a la provincia de Neuquén como sede en 2024.

Medallas en tenis, taekwondo, lucha, escalada, bádminton y arquería le pusieron broche al último día de competencia, jornada en que la delegación provincial obtuvo siete medallas de oro, seis de plata y cuatro de bronce.

A lo largo de los tres días de competencia Neuquén obtuvo 43 medallas: 14 de oro, 15 de plata y 14 de bronce.

En canchas del Puerto Madryn Tenis Club, Ignacio Piñeiro, quien el año pasado en La Pampa, había logrado la medalla de plata esta vez se dio el gusto de llevarse la presea de oro al vencer al rionegrino Valentín Jurado por un doble 6-1. En el mismo complejo jugó Julieta Deniz Reyes, que obtuvo la medalla de plata al caer en la final ante la chubutense Guadalupe Marina por el mismo marcador.

Luego Piñeiro y Joaquín Marchan perdieron la final de dobles varones ante la dupla de La Pampa.

La alegría para la delegación neuquina tuvo continuidad en el Gimnasio Municipal N°1 en los deportes de combate que tuvieron su cierre por equipos.

En esta modalidad todos los participantes compiten y suman para la provincia. El taekwondo, que cosechó 12 medallas a lo largo del torneo, tuvo nuevamente un gran cierre quedándose con la presea de oro ante Río Negro la modalidad TK3 masculino.

El equipo dirigido por Jano Alarcón estuvo conformado por Emiliano Dumigual, Tobías Bisoki y Gonzalo Torres. Mientras que el equipo femenino conducido por Zarina Menghini e integrado por Valentina Becerra Torres, Lara León y Melani Rial, logró bronce al perder con Tierra del Fuego en semifinales.

En lucha, el equipo de Exequiel Gavilán y Georgina López (Thiago Espinoza, Melanie Azócar y Araceli Cardozo) logró la medalla de bronce.

La escalada deportiva fue la disciplina que tuvo su estreno en esta edición y Neuquén también logró hacer podio. En el Club Andino, donde se montaron las palestras, el chosmalense Nehuén Von Rola Reyes logró la medalla de plata, mientras que su hermano Yagu y la sanmartinense, Helena Rico Galeano se colgaron la de bronce.

En la Escuela 710 María Carbajal, donde compitió el bádminton, los neuquinos coparon el podio en single con las medallas de oro de Zaida Garcés y Valentín García. Este último, junto al chosmalense Ciro Vázquez, obtuvieron plata en el doble masculino y lo propio logró la dupla femenina Zaida Garcés-Milagros Berraondo. En la modalidad adaptado también la disciplina obtuvo logros con el oro de Luis Maldonado.

Finalmente, en arquería, en instalaciones de la Escuela 193 Velero Mimosa, el equipo neuquino completó un cierre perfecto con la medalla dorada por equipos con la dupla Esteban Silva y Oriana González Vargas. Een adaptado, la juninense Sofía Aguirre Quintulén logró la medalla de oro y Aldana Albarrán, la de plata.

Como ocurrió la primera edición, estos juegos tuvieron carácter de promocional, por lo cual se entregan medallas por disciplinas y oficialmente no hay ganador de la general.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.