
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Silvia y Ramón Dupuy están recorriendo varias provincias argentinas, con el fin de que se adhieran a la ley que establece ejes básicos en la protección de los niños, niñas y adolescentes.
Regionales31/05/2023Ramón Dupuy, el abuelo del niño de 5 años que fue asesinado a golpes en noviembre de 2021, ofreció esta mañana una charla de concientización en la Legislatura de Neuquén sobre la ley nacional 27709, denominada "Ley Lucio", con el fin de apoyar la adhesión de la provincia a la norma.
La charla fue organizada por la ONG Padres de Río Negro y Neuquén, en el marco de un recorrido que se encuentran realizando Silvia y Ramón Dupuy por varias provincias argentinas.
"Estamos muy orgullosos de recibir a Ramón, quien ha transformado el dolor que atravesó toda su familia en una causa tan noble como ésta", expresó la diputada provincial que presentó el proyecto de adhesión a la Ley Lucio, Leticia Esteves (PRO).
La legisladora señaló que el sistema de protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes en Neuquén y en el país "funciona de manera errática y descoordinada, y no logra cumplir con sus objetivos".
Asimismo, explicó que con las medidas propuestas en la adhesión se intenta "interpelar a todos los actores involucrados, para que las garantías previstas se cumplan de manera efectiva y sin lugar para discrecionalidades".
Durante la charla, Dupuy manifestó que "la niñez está en peligro y la obstrucción de vínculo mata, porque con la falsa denuncia recuperaron estas asesinas a Lucito, y con la obstrucción de vínculo lo mataron".
Además, agregó que "no todas las madres son buenas y no todos los padres son malos; la violencia no tiene género".
"Lucito pasó toda clase de torturas durante un año completo, sin nosotros poder darnos cuenta ni verlo, porque estábamos impedidos", contó Dupuy.
En diálogo con Télam, el presidente de Padres de Río Negro y Neuquén, Fabián Cruciani, dijo que desde la organización invitaron a Dupuy "para concientizar y lograr que las provincias adhieran a la Ley Lucio, que también es el objetivo de Ramón, que va a estar recorriendo el país".
"Lucio fue asesinado por ser un niño impedido de vínculo, su papá estaba falsamente denunciado; la jueza Ana Clara Pérez Ballester le dijo a Ramón: 'con nadie va a estar mejor que con la madre', y ahí tenemos el resultado", concluyó Cruciani.
La Ley Lucio establece dos ejes básicos en la protección de los niños, niñas y adolescentes: por un lado, un plan de capacitación continuo y obligatorio para funcionarios públicos en materia de derechos y, por otra parte, la reserva de identidad del denunciante, garantizando tanto su protección como los derechos de la víctima y el debido proceso.
El pasado mes de febrero, la madre de Lucio Dupuy, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez, fueron condenadas por un tribunal de la ciudad de Santa Rosa a la pena de prisión perpetua por haber asesinado al niño de 5 años en esa ciudad pampeana, en noviembre de 2021.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.