
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
Silvia y Ramón Dupuy están recorriendo varias provincias argentinas, con el fin de que se adhieran a la ley que establece ejes básicos en la protección de los niños, niñas y adolescentes.
Regionales31/05/2023Ramón Dupuy, el abuelo del niño de 5 años que fue asesinado a golpes en noviembre de 2021, ofreció esta mañana una charla de concientización en la Legislatura de Neuquén sobre la ley nacional 27709, denominada "Ley Lucio", con el fin de apoyar la adhesión de la provincia a la norma.
La charla fue organizada por la ONG Padres de Río Negro y Neuquén, en el marco de un recorrido que se encuentran realizando Silvia y Ramón Dupuy por varias provincias argentinas.
"Estamos muy orgullosos de recibir a Ramón, quien ha transformado el dolor que atravesó toda su familia en una causa tan noble como ésta", expresó la diputada provincial que presentó el proyecto de adhesión a la Ley Lucio, Leticia Esteves (PRO).
La legisladora señaló que el sistema de protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes en Neuquén y en el país "funciona de manera errática y descoordinada, y no logra cumplir con sus objetivos".
Asimismo, explicó que con las medidas propuestas en la adhesión se intenta "interpelar a todos los actores involucrados, para que las garantías previstas se cumplan de manera efectiva y sin lugar para discrecionalidades".
Durante la charla, Dupuy manifestó que "la niñez está en peligro y la obstrucción de vínculo mata, porque con la falsa denuncia recuperaron estas asesinas a Lucito, y con la obstrucción de vínculo lo mataron".
Además, agregó que "no todas las madres son buenas y no todos los padres son malos; la violencia no tiene género".
"Lucito pasó toda clase de torturas durante un año completo, sin nosotros poder darnos cuenta ni verlo, porque estábamos impedidos", contó Dupuy.
En diálogo con Télam, el presidente de Padres de Río Negro y Neuquén, Fabián Cruciani, dijo que desde la organización invitaron a Dupuy "para concientizar y lograr que las provincias adhieran a la Ley Lucio, que también es el objetivo de Ramón, que va a estar recorriendo el país".
"Lucio fue asesinado por ser un niño impedido de vínculo, su papá estaba falsamente denunciado; la jueza Ana Clara Pérez Ballester le dijo a Ramón: 'con nadie va a estar mejor que con la madre', y ahí tenemos el resultado", concluyó Cruciani.
La Ley Lucio establece dos ejes básicos en la protección de los niños, niñas y adolescentes: por un lado, un plan de capacitación continuo y obligatorio para funcionarios públicos en materia de derechos y, por otra parte, la reserva de identidad del denunciante, garantizando tanto su protección como los derechos de la víctima y el debido proceso.
El pasado mes de febrero, la madre de Lucio Dupuy, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez, fueron condenadas por un tribunal de la ciudad de Santa Rosa a la pena de prisión perpetua por haber asesinado al niño de 5 años en esa ciudad pampeana, en noviembre de 2021.
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.
Personal de Vialidad provincial trabajará del sábado al martes en la tercera y última parte de la obra que tiene un tramo de 25 kilómetros. Se trata de un trayecto fundamental del corredor vial petrolero.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez solicitaron que se agrave la acusación contra un varón que había sido imputado anteriormente por tentativa de femicidio.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de apertura de sobres. El proyecto sumará 378 metros cuadrados, para mejorar y potenciar las condiciones del banco existente. Demandará una inversión superior a los 1.100 millones de pesos.
El avión trabajó en las zonas 4 y 5 del incendio que afecta un sector de Parque Nacional Nahuel Huapi en cercanías de Junín de los Andes.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.