
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Debido a las inclemencias climáticas, recomiendan tomar recaudos en caso de viajar hacia la cordillera.
Regionales02/06/2023El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti informó que durante el fin de semana se presenta un nuevo alerta meteorológico por la presencia de lluvia y nieve en la cordillera. Al respecto, manifestó que “ya comenzó a llover en la Cordillera de Los Andes, abarcando la franja del norte (Coyuco Cochico, Varvarco-Invernada Vieja, Las Ovejas) hacia el sur de la provincia de Neuquén y nieve en las zonas altas”.
Giusti recomendó a los conductores que viajan a la cordillera “la portación de cadenas, la intención es que la lleven en el baúl del vehículo y en caso de ser necesario utilizarla”. Al respecto, comentó que en la Cuesta de Rahue, en la ruta 40 de Siete Lagos, en Caviahue y en Pino Hachado “es una exigencia el uso de cadenas”.
Giusti también adelantó que para el 6 de junio ingresa un nuevo frente frío.
En cuanto a los consejos para viajar, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, propuso “llevar infusiones calientes, abrigos de más, guantes para colocar las cadenas, y verificar que el vehículo esté en condiciones así como las cubiertas ya que las cubiertas lisas dificultan la transitabilidad en condiciones climáticas adversas”.
El estado de rutas y funcionamiento de los pasos fronterizos se puede verificar en la siguiente página: https://w2.dpvneuquen.gov.ar/estadorutas.php
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.