
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La subsecretaría de Discapacidad visitó organizaciones de la sociedad civil para fomentar el acceso de las personas con discapacidad al voto.
Locales14/09/2019Con el objetivo de fortalecer el acceso al voto, el ministerio de Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Discapacidad, realizó encuentros de participación ciudadana. Se visitaron las organizaciones Neudedis, Nehuenquen y Crecer en Comunidad, donde más de 70 personas con discapacidad y sus familiares practicaron con la máquina de voto electrónico.
Las actividades tuvieron como objetivo explicar el funcionamiento de la máquina, las partes de la boleta electrónica y cómo se emite el voto. En algunos casos, las organizaciones realizaron el simulacro del proceso electoral desde la presentación del DNI hasta la emisión del mismo.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que los Estados tienen el deber de “asegurar que las personas con discapacidad puedan participar plena y efectivamente en la vida política y pública en igualdad de condiciones con las demás, directamente o a través de representantes libremente elegidos, incluidos el derecho y la posibilidad de las personas con discapacidad a votar y ser elegidas”.
La directora provincial de Concientización, Natalia Rivarola, a cargo de estas acciones, resaltó que “estas actividades remarcan la importancia y derriban mitos sobre el voto de las personas con discapacidad. Queremos volver a empoderar a las personas con discapacidad, desde su derecho, desde diferentes espacios de participación, sobre todo cuando son actos democráticos”.
Oscar, integrante de Crecer en Comunidad, dijo: “Yo nunca voté y ahora tengo ganas”.
Es la primera vez que en Neuquén se realizan este tipo de trabajos en territorio con las OSC locales, lo que compromete a seguir trabajando con otras organizaciones de la temática.
Cabe recordar que, en todas las elecciones, si una persona tiene una discapacidad puede entrar a votar acompañada por el presidente de mesa o por una persona de su confianza que elija, que no podrá ayudar a otro votante en la misma elección. El acompañante designado tendrá que presentar su documento de identidad, y sus datos quedarán asentados en el padrón electoral. El presidente de mesa, en cambio, puede asistir a todos los votantes con discapacidad que se lo pidan, sin límites.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.