
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Además, la localidad contará con nueva oferta educativa que permitirá que jóvenes residentes y de ciudades próximas puedan continuar sus estudios superiores.
RegionalesCon motivo del fortalecimiento de la conectividad digital en las escuelas de la provincia, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, anunció que este mes se pondrá en marcha la conectividad digital a través de fibra óptica en instituciones públicas, y que el servicio se hará extensivo luego a toda la localidad de Villa El Chocón.
En la visita que realizó este miércoles junto a referentes de Optic Neuquén, el ministro entregó al intendente Nicolás Di Fonzo una cámara domo de alta capacidad que será ubicada en el mástil principal del organismo y que permitirá realizar un monitoreo de la localidad, promoviendo el turismo.
“Este proyecto que trabajamos dentro del Plan Quinquenal presentado por el gobernador Gutiérrez mejorará notablemente la conectividad en escuelas, policía, hospital, las oficinas del Registro Civil entre otros, lo que significa mayor la celeridad en la gestión de trámites que se deben realizar. Se trata de un trabajo colaborativo que venimos desarrollando con los equipos de Optic Neuquén y con Nicolás (Di Fonzo) y que pronto también estará disponible para las y los vecinos, y obviamente, también, para quienes visiten la Villa” sostuvo el titular de la cartera, Osvaldo Llancafilo. Agregó que “actualmente estamos desarrollando el protocolo de instalación. También vamos a poner WIFI en el Mirador de las Aves, servicios en el Museo y en el ingreso a la localidad para el área de turismo municipal”.
Asimismo, junto a los equipos de Mantenimiento Escolar de la provincia, recorrió el SUM municipal donde próximamente comenzará a dictarse la Tecnicatura en Gastronomía. Allí se trazó un plan de trabajo para renovar dos módulos sanitarios, construir un baño adaptado para personas con movilidad reducida y readecuar el espacio donde actualmente se encuentra la biblioteca para que comience el cursado de la nueva oferta educativa superior.
En este punto, Llancafilo ponderó positivamente la decisión del gobernador Omar Gutiérrez y las gestiones realizadas junto al Consejo Provincial de Educación (CPE) en articulación con la comuna, para llegar a la localidad con una nueva carrera terciaria que permitirá que jóvenes residentes y de ciudades próximas puedan continuar sus estudios superiores.
“Hemos visto en otras ciudades como las nuevas propuestas educativas ofrecen salidas laborales y promueven el arraigo y la identidad, ya que esta temática fue elegida por la propia comunidad luego de un relevamiento previo. En este caso, la gastronomía, está íntimamente ligada al turismo lo fortalecerá los atractivos de la Villa”, precisó.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.