
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se entregaron tres casas y se están ejecutando otros dos proyectos para construir 19 soluciones habitacionales más.
Regionales09/06/2023La Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) entregaron este jueves tres nuevas viviendas en Piedra del Águila, junto al intendente local Julio Hernández. Durante el acto destacaron las gestiones realizadas entre la comuna y el organismo provincial e informaron que hay otras 19 soluciones habitacionales en ejecución.
Desde el IPVU se informó que las viviendas entregadas fueron construidas mediante un convenio de obra delegada al municipio y que demandaron una inversión de más de 23 millones de pesos aportados por el gobierno provincial. Las soluciones habitacionales tienen 60 metros cuadrados y cuentan con una sala de estar comedor, cocina, baño y dos dormitorios.
Por otro lado, detallaron que a través de la ADUS se ejecutan en la localidad otros dos proyectos de 10 y 9 viviendas mediante el programa nacional Casa Propia. Al respecto el intendente Hernández agradeció “al presidente y al vicepresidente de ADUS-IPVU, Marcelo Sampablo y Ricardo Fernández por las gestiones de las viviendas. En esta oportunidad se entregaron tres y están en obras otras 19 casas, de las cuales 10 se entregarán este año seguramente”.
“Además quiero destacar que se ha hecho un gran trabajo entre la secretaría de Obras Públicas de la localidad y la dirección general de Desarrollo Local del IPVU. Ahora nos queda culminar las obras en marcha para poder proyectar para lo que se viene”, finalizó.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.