
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
En marzo se contabilizan 10,235 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 2,866 millones de personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos), precisó el trabajo del Ministerio de Trabajo.
NacionalesLa cantidad de personas con trabajo registrado en el país llegó a 13,101 millones en marzo, 538,6 mil puestos más (4,3%) que en igual mes de 2022, y acumuló 32 meses consecutivos de crecimiento, informó el Ministerio de Trabajo en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
En marzo se contabilizan 10,235 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 2,866 millones de personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos), precisó el trabajo del Ministerio de Trabajo.
El conjunto de personas con empleo asalariado registrado presentó así una suba de 0,2% en el último mes (22,6 mil trabajadores y trabajadoras más), impulsado tanto por el sector privado (+0,3%) como por el sector público (+0,2%), a diferencia del empleo en casas particulares, que presentó una caída de 0,5%.
Por su parte, el trabajo independiente cayó 0,6% (17,2 mil trabajadores menos) con relación al mes anterior, principalmente por la reducción de la cantidad de trabajadores aportantes al monotributo (-0,7%; 14 mil personas menos), y el trabajo en el régimen autónomo y monotributo social (-0,3% en ambos casos).
El total de trabajadores con empleo asalariado se expandió 3,2% (+315,2 mil trabajadores) en la comparación interanual por la expansión del sector privado (+4,1%, 251,9 mil personas) y el crecimiento del sector público (+2,2%, 74,5 mil empleos más).
El trabajo en casas particulares presentó una caída de 2,4% durante el último año (11,2 mil personas menos); y el trabajo independiente en su conjunto se expandió 8,52% (+223,4 mil trabajadores) en la comparación interanual.
El conjunto del trabajo independiente fue impulsado por las categorías de monotributo (+37,4% monotributo social y +3,0% monotributo); mientras que la cantidad de aportantes al régimen de autónomos presentó un incremento moderado (+1,2%).
Por su parte, el nivel de empleo privado registrado en empresas de más de 10 personas ocupadas se incrementó 0,2% en abril de 2023 con relación al mes anterior, según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de la cartera laboral.
Este incremento se debe -fundamentalmente- a los aportes de los sectores de la Construcción, Comercio, restaurantes y hoteles e Industria manufacturera.
De esta forma, se sostiene la tendencia de crecimiento que se observa desde julio de 20211, aunque con una leve desaceleración, aclaró el trabajo.
En términos interanuales, se observa un aumento del empleo de 2,1%; y, con relación a los meses de abril de los años anteriores, se observa la variación más alta desde 2010.
En términos geográficos, el incremento de abril se explica por el comportamiento del empleo en el aglomerado de Gran Buenos Aires (0,2%), ya que en el conjunto de los aglomerados del interior del país se observa una variación negativa de 0,1%.
Los movimientos de personal son de menor magnitud que el mes anterior, aunque este comportamiento obedece fundamentalmente a la incidencia de factores estacionales; tanto la tasa de incorporaciones como la de desvinculaciones presentaron descensos con relación a marzo de 2023, en valores similares a los de abril de 2022.
Por último, las expectativas netas de las empresas en relación con la contratación de personal para los próximos tres meses se mantienen positivas (2,4%).
"Se observan expectativas positivas para la contratación de personal en forma ininterrumpida desde febrero de 2021, más de dos años de manera consecutiva; en niveles altos en relación con la etapa previa a la pandemia", destacó la cartera laboral.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.