
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El homicidio de Miguel “Ruso” Auer, a quien el 24 de octubre del año pasado le dispararon para robarle dinero que tenía en una oficina ubicada en el centro de Neuquén, avanza a etapa de juicio.
Regionales12/06/2023El homicidio de Miguel “Ruso” Auer, a quien el 24 de octubre del año pasado le dispararon para robarle dinero que tenía en una oficina ubicada en el centro de Neuquén, avanza a etapa de juicio. La unidad fiscal de Homicidios solicitó que se fije la audiencia en la que se controlará la acusación sobre cuatro imputados por el crimen y en la que pedirá que sean juzgados por un tribunal de jurados populares.
El requerimiento de apertura a etapa de juicio se presentó el viernes a última hora y, con la investigación terminada, sólo resta que la Oficina Judicial fije el día y la hora en la que se realizará la audiencia de control de acusación. Se trata de la última instancia antes de la realización del juicio, en la que las partes detallan con qué elementos se presentarán al debate ante el juez o, como solicitará la fiscalía en este caso, ante un tribunal integrado por ciudadanos y ciudadanas de la ciudad.
El 24 de octubre de 2022, G.C, J.A.F y J.M.S ingresaron a una oficina en la que la víctima trabajaba y realizaba operaciones de cambio de dinero. Fue en ese contexto que, desplegando una organización previa y posterior, intentaron engañarlo para robarle, pero terminaron disparándole en el pecho y escapando junto a un cómplice que los estaba esperando. Este último es el cuarto imputado, M.F.L, a quien se le formularon cargos el 9 de marzo.
Luego de permanecer en grave estado en el hospital, Auer murió el 4 de noviembre.
Todos los imputados están detenidos en prisión preventiva.
La investigación del hecho fue realizada por la fiscal del caso Eugenia Titanti, del asistente letrado Bruno Miciullo y de la asistente letrada Guadalupe Inaudi. El juicio estará a cargo del fiscal jefe de Homicidios, Agustín García.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.