
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Dicho equipamiento fue distribuido entre los distintos establecimientos sanitarios.
Regionales13/06/2023Este lunes, la ministra de Salud, Andrea Peve, hizo entrega de 113 computadoras de escritorio “All In One”, 12 tablets con lector de huellas para cargar impresiones digitales de las personas recién nacidas y cinco notebooks.
El acto se realizó en el Auditorio de la cartera sanitaria provincial, donde el equipamiento fue distribuido a los distintos establecimientos sanitarios de la Provincia. Tanto las computadoras como las notebooks fueron enviadas por Nación, en el marco del Programa Nacional Sumar, mientras que las tablets fueron adquiridas través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante la entrega, Peve señaló que para la distribución del equipamiento se priorizó a los centros de salud y las postas sanitarias y destacó que la incorporación de nuevas tecnologías a los establecimientos públicos de salud de la Provincia del Neuquén es una premisa constante en la búsqueda de fortalecer a las instituciones y brindar mayor accesibilidad a la comunidad.
La adquisición de las 113 computadoras de escritorio se realizó por parte del programa Sumar que permite mejorar la red de efectores públicos. Se trata de computadoras marca EXO compuestas por monitor y procesador en un mismo físico (“All In One”), teclado, mouse, cámara web frontal, puertos USB y HDMI.
Las mismas fueron distribuidas de la siguiente manera: 42 a la Zona Sanitaria Metropolitana; ocho a la Zona Sanitaria I; 30 a la Zona Sanitaria II; dos a la Zona Sanitaria III; 10 a la Zona Sanitaria IV; nueve a la Zona Sanitaria V; cuatro al Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN); tres el Hospital Castro Rendón; y cinco al Almacén Central. Las cinco notebooks, por otro lado, fueron entregadas a la Zona Sanitaria III.
Asimismo, se realizó la entrega de 12 tablets y lectores de huella digital para la implementación del registro del recién nacido/a, el cual va directamente a la Historia Clínica Digital y al Registro Civil de la Provincia. A partir de esta tecnología se continúa trabajando en la red de nacidos/as vivos/as.
El sistema digital “Ser Neuquén” es un sistema de tramitación de identidad digital para recién nacidos/as. Esta tecnología garantiza la identificación del niño/a, la seguridad familiar y el cuidado del principal derecho del niño/a, su identidad. La información es enviada al Registro Civil, a través de un sistema de trazabilidad y seguridad, donde se cargan los datos para luego generar el trámite del DNI.
También estuvieron presentes la subsecretaria de Administración Sanitaria, Daniela Romano; el coordinador provincial del Ministerio de Salud, Pablo Jalil; el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Matías Neira; el director del Hospital Castro Rendón, Adrián Lammel; la jefa de la Zona Metropolitana, Alejandra Espinosa; el jefe de la Zona Sanitaria I, Néstor Miranda; el jefe de la Zona Sanitaria II, Carlos Quarin; y el jefe de Zona Sanitaria V, Daniel Conti; entre otras autoridades.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala